La Comunitat Valenciana se sitúa a la cabeza del país en la inversión en becas a la formación universitaria a nivel nacional, otorgando más de 29 millones de euros durante el curso 2019/20 ante el compromiso de la Generalitat por garantizar la igualdad de oportunidades al estudiantado.
Según los datos publicados por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), la Comunitat Valenciana destinó un total de 29.140.627 euros a facilitar el acceso a los estudios superiores al estudiantado valenciano con menos recursos económicos, de los que un 70% de lo invertido corresponde a becas convocadas desde el Gobierno valenciano y un 30% restante a convocatorias de las universidades públicas valencianas.
Estos datos sitúan la política de becas impulsada por la Generalitat como la más comprometida con las necesidades del estudiantado y la que ofrece mayores facilidades de acceso a las personas con menos recursos, en aras de respaldar económicamente al estudiantado valenciano con el objeto de alcanzar el fin último de las becas que es garantizar la igualdad de oportunidades para cursar estudios superiores, según un comunicado del Consell.
Desde 2016, el Consell ha duplicado la inversión en becas a los estudios superiores, pasando de 16,9 a 32,4 millones de euros de dotación en 2021, y alcanzando los 34 millones presupuestados para 2022; lo que también ha supuesto un incremento de más de 15.000 beneficiarios y beneficiarias, pasando de 53.407 a 68.218 en 2021.
Este incremento cuantitativo y cualitativo se debe tanto al aumento de la dotación destinada a las becas universitarias como a la flexibilización de los criterios de acceso, siempre velando por garantizar un reparto democrático de las mismas, en las que los más beneficiarios sean los y las estudiantes con menos recursos económicos.
Ejemplo de ello son las Becas Salario, que fueron creadas por el primer Botànic en 2016 y en su primera convocatoria contaban con una dotación de 4 millones de euros que se ha visto incrementada hasta alcanzar los 18,8 millones en 2022. A su vez, en 2020 se ampliaron los supuestos para optar a estas becas, permitiendo acceder a ellas a estudiantes de cualquier curso académico y a los que cursan másteres habilitantes, con lo que el número de estudiantes beneficiarios/as ha alcanzado los 3.695 en 2022.
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha afirmado que "desde la llegada del Botànic las familias lo tienen más fácil" ya que se "cuida y potencia el sistema público universitario valenciano hasta conseguir que ningún estudiante renuncie a los estudios por motivos económicos, garantizando que estas ayudas se destinen a los estudiantes que menos recursos económicos poseen”.
Entre las diferentes modalidades de becas y ayudas universitarias creadas o impulsadas por el Gobierno valenciano, están las becas de exención de tasas, las ligadas a renta, las UNED, las ayudas al transporte, el programa ERASMUS y las ayudas a la excelencia académica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia