El alcalde y la concejala de Comercio durante la presentación.El Ayuntamiento de
Sagunt, a través de la concejalía de Comercio y Mercados, ha
lanzado la Campaña de Dinamización del Comercio y la Hostelería
‘Tú vales para reactivar nuestra ciudad’ que sorteará 500
tarjetas regalo por un valor total de 200 000 euros entre la
ciudadanía que del 14 de septiembre al 2 de noviembre haga sus
compras en los cerca de 200 establecimientos de la ciudad que se han
adherido a la campaña.
Del total de premios, se
sortearán 100 tarjetas regalo valoradas en 1000 euros y 400 en 250
euros que se podrán canjear en los comercios y la hostelería
locales adheridos al comprar sus productos y servicios. En la
elaboración de la campaña ha participado el Consejo Asesor de
Comercio y el Foro de la Hostelería del cual forman parte, entre
otras entidades, Alcaldía y las concejalías de Promoción Económica
e Industrial y de Turismo.
Para participar en el
sorteo se deberá realizar al menos una compra o un consumo por valor
mínimo de 15 euros en los establecimientos adheridos durante el
tiempo que dure la campaña. A diferencia de otras campañas, para
esta se deberá de guardar el tique de compra junto a un vale que se
le facilitará al usuario/a y que llevará aparejado un número. Una
vez finalizada la campaña, se realizará un sorteo público mediante
una aplicación informática y las personas que hayan participado
deberán comprobar que el número premiado coincide con el de su
vale. Aquellas personas que resulten ganadoras deberán estar al
corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de
Sagunt. En total, se repartirán hasta 580.000 vales lo que supone
que si se adquirieran todos por un valor al menos de 15 euros se
dinamizaría el comercio y la hostelería de la ciudad con un consumo
en los establecimientos locales de 8,7 millones de euros.
Esta campaña, que tanto
la concejala de Comercio y Mercados, Gloria Parra, como el alcalde de
Sagunt, Darío Moreno, han bautizado de histórica por el volumen
económico que lleva aparejada, ya que a diferencia del año pasado
que fueron 9.000 euros en premios este son 200.000 euros, «fue
gestada y diseñada en un momento muy complicado para nuestro
municipio y para las personas que se dedican al comercio y la
hostelería, y obedece a la necesidad de poner en funcionamiento
estos sectores», ha manifestado la concejala. Además, ha
agradecido «la dedicación y el esfuerzo titánico de las
asociaciones de comerciantes de la ciudad durante el Estado de Alarma
para desarrollar este tipo de campañas que favorecen a todo el
comercio y la hostelería local y demostraron tener amplitud de miras
y capacidad de reinventarse y una solidaridad inconmensurable».
En este sentido, ha continuado explicando la delegada, desde el
departamento «fuimos capaces de refundir el presupuesto municipal
para destinar la mayor cuantía jamás destinada a este tipo de
campañas».
Además de tener como
objetivo la dinamización comercial, según la delegada, esta campaña
tiene una vertiente social ya que serán 500 familias las que se
beneficien de estos premios en un momento complicado económicamente
para la ciudadanía. Por ello, ha animado a participar en la campaña,
siempre revisando sus hábitos de consumo, «de modo que pensemos
cómo podemos tener un hábito más responsable y solidario para
beneficiar a nuestro entorno más cercano y seguir construyendo una
ciudad la cual, creemos desde el Equipo de Gobierno, necesita al
comercio y a la hostelería para continuar siendo viva».
Para el alcalde de
Sagunt, el concepto de ciudad que hasta ahora ha trabajado el Equipo
de Gobierno era el de apoyar al sector del pequeño y mediano
comercio y la hostelería, lo cual se ha puesto de relieve durante la
crisis sanitaria por el coronavirus ya que han sido de los sectores
más afectados. «Acciones como esta campaña o como las ya
llevadas a cabo meses atrás, como por ejemplo la ampliación del uso
de terrazas o las ayudas a pequeñas y medianas empresas, han
permitido al Ayuntamiento poner un granito de arena para que las
personas con negocios en la ciudad afectadas por esta crisis salgan
adelante y no cierren las puertas de sus establecimientos», ha
declarado el primer edil.
Por otro lado, Moreno ha
agradecido al departamento de Comercio y Mercados el trabajo
realizado para que esta iniciativa salga adelante, ya que tiene una
potencialidad y un impacto muy importante para la ciudad y, al mismo
tiempo, ha reconocido que todo ese impacto «depende del trabajo
colaborativo en la participación de todos los comercios y de la
ciudadanía, ya que la participación de las personas en esta campaña
es fundamental».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia