Clausura del Mice en Sagunt. EPDA
Clausura del Mice en Sagunt. EPDA
Clausura del Mice en Sagunt. EPDALa Muestra Internacional
de Cine Educativo (MICE) concluyó la 7ª edición en Sagunt el
pasado sábado, 23 de febrero. La plaza Cronista Chabret y el
Auditorio Joaquín Rodrigo fueron los escenarios elegidos para cerrar
la edición de 2019 de este festival de cine hecho por y para
estudiantes.
La Glorieta se llenó de
niños y niñas para celebrar la clausura de este festival que contó
con las actividades teatrales organizadas por la Escuela Municipal de
Teatro y Camí de Nora, la actuación musical del grupo de percusión
Kirama Kergi y una muixeranga a cargo de la asociación La
Diabòlica Morvedre al ritmo del tabal y la dulzaina de los Germans
Caballer.
La
gala de entrega de premios tuvo lugar, seguidamente, en el Auditorio
Joaquín Rodrigo, donde se concedieron un total de 59 galardones a
trabajos tanto de ámbito autonómico como nacional e internacional.
Un acto dinámico en el que se dieron cita la música en directo con
varias interpretaciones de piezas musicales de películas conocidas
por parte del grupo de viento-metal del Conservatorio Profesional de
Música Joaquín Rodrigo y de un solista de oboe y pequeñas
actuaciones teatrales para entregar los galardones a los premiados
por parte del equipo de trabajo del CEFIRE Sagunt, encabezado por
Vicente Lorenzo, y con Xavier Vilaplana como maestro de ceremonia.
Además, el grupo Locomotora Jazz Band amenizó el acto con música
mientras se entregaban los premios.
El
alcalde de Sagunt, Quico Fernández, y el delegado de Educación y
de Cultura, José Manuel Tarazona, asistieron a la celebración, así
como la actriz y cantante, Hanna Schygulla, o la recién galardonada
con el premio Goya 2019 a mejor maquillaje y peluquería y vecina de
Puerto de Sagunto, Amparo Sánchez, entre otros.
Fernández
agradeció a los organizadores de esta muestra ya que celebrarla en
Sagunto como Capital Valenciana de la Cultura es un hecho importante
para la ciudad. El alcalde afirmó que una sociedad basada en una
buena educación, en valores, en sensibilidades, en conocimientos, es
la base de una buena sociedad y “esto
muestra que la ciudad confía en la educación y en la cultura como
una de las oportunidades de crecer”.
Por
su parte, el delegado de Educación y de Cultura, José Manuel
Tarazona, afirmó que la MICE “supone
un apoyo a nuestra Capital Cultural Valenciana en el ámbito
audiovisual y además conecta con el mundo cultural en el ámbito
educativo”. Todas las actividades
que se han llevado a cabo en estas dos semanas “se
han visto unidas hoy en la fuerza que ha cogido este proyecto que hoy
ha concluido en Sagunt la 7ª edición”.
Tarazona agregó que como Capital Cultural Valenciana, Sagunt comparte los mismos valores de participación social, de integración
y de “mirar hacia el futuro porque
el mundo audiovisual es el mundo que nos espera cara al futuro”.
El
actual director de la muestra, Josep Albiol, calificó de
“emocionante la gala de clausura de
un festival que ha contado con 48.000 espectadores, 28.000
reproducciones y 420 colegios implicados tanto valencianos como de
fuera” y afirmó que es el
festival educativo más grande del mundo y la muestra infantil y
juvenil más importante de Europa, por lo que “tenemos
a todo el continente europeo y al latinoamericano pendientes ahora
mismo de Sagunt”. Dio las gracias
al profesorado y al alumnado valenciano, así como a la asociación
Jordi el Mussol, organizadora del festival, y al CEFIRE de Sagunt por la gala de clausura y aprovechó para pedir a las instituciones
correspondientes que tengan en cuenta esta muestra.
Los
centros educativos locales estuvieron representantes en estos
galardones en tres modalidades. La alumna Julia Camacho de 5º de
primaria del CEIP Cronista Chabret fue galardonada en la categoría
Premio del Público dibujando la MICE Sueca 2019 con un dibujo sobre
su película favorita. Y los cortos Els
nostres drets del CEIP Victoria y
Joaquín Rodrigo y El diari lila de
la Carlota del IES Camp de Morvedre
fueron premiados con los galardones MICE Valencia sección Educación
Infantil hasta 6 años y MICE Valencia sección Book-Tráiler
educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos,
respectivamente.
La
edición de 2019 de esta muestra de cine educativo de ámbito
internacional ha contado con 300 cortometrajes realizados por
alumnado de todas las edades de diferentes centros dentro de entornos
de aprendizaje. La MICE nació gracias al maestro de primaria y
cinéfilo, Josep Arbiol, por la preocupación por la educación en un
momento en que la obtención del conocimiento se realiza mediante
experiencias intervenidas y dirigidas con una innegable influencia de
los medios de comunicación y las tecnologías.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia