Una de las calles de L"Eliana. / EPDALa concejalía de Participación Ciudadana
ha abierto una consulta pública con el objetivo de obtener una
propuesta consensuada de denominación para tres vías públicas de reciente
creación en el término municipal de l'Eliana. La consulta estará abierta hasta el domingo 12 de julio.
Las votaciones se pueden realizar, a
través de cualquier dispositivo electrónico, en la web www.lelianaparticipa.es y para participar
solamente hay que cumplir dos requisitos: estar empadronado y tener cumplidos
16 años. Además, aquellas personas que no puedan acceder a Internet, pueden
igualmente tomar parte en la consulta presencialmente en el edificio del
Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. No obstante, para remitir
aportaciones dirigidas a mejorar el proceso participativo, los elianeros y las
elianeras también pueden escribir un correo electrónico a participacio@leliana.es.
Las vías de reciente creación y todavía sin
designación se encuentran dos de ellas ubicadas en la zona de Entrepins, cerca
de c/ Xeraco, y otra en la zona Hendaya, cerca de c/ Alberola. Los vecinos y
vecinas deberán elegir entre diez nombres de mujeres de reconocido prestigio,
por su trayectoria en diferentes ámbitos. No obstante, los y las participantes
podrán proponer durante el proceso de votación nuevos nombres que serán tenidos
en cuenta para futuras ediciones.
Entre la preselección realizada por el
consistorio se encuentra la historiadora, poeta y novelista valenciana, Carmelina
Sánchez-Cutillas, la científica, bióloga evolutiva y escritora, Lynn Margulis, la
alpinista Premio Nacional del Deporte, Edurne Pasaban o la activista por los
derechos humanos y Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai.
Los resultados obtenidos en la consulta
se harán públicos en la misma web de Participación Ciudadana el próximo lunes
13 de julio, una vez finalizado el periodo de votación. Los nombres escogidos
por la ciudadanía serán propuestos al Pleno de la Corporación, que será el órgano
encargado en última instancia de su aprobación definitiva.
Tal y como ha explicado el concejal de
Participación Ciudadana, Jorge Pérez Comeche, esta consulta se caracteriza por incorporar
la perspectiva de género, una medida de discriminación positiva que responde a
un dato muy concreto: de las 115 vías públicas registradas con nombres propios
en l’Eliana, 98 (85%) pertenecen a hombres y tan solo 17 (15%) a mujeres. “De esta forma, impulsamos la tendencia a
reequilibrar la presencia de referentes femeninos en el espacio público urbano,
como reconocimiento institucional y herramienta de coeducación social”, ha
explicado el edil.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia