Cartel de la serie documental impulsada por KM ZERO Food Innovation Hub. EFEKM ZERO Food Innovation Hub, iniciativa dedicada a generar productos y soluciones alimentarias, estrena la primera serie documental de emprendedores del sector de la alimentación en la que muestra, con un toque de humor, cómo ayuda a emprendedores y "startups" a conseguir proyectos "empresariales consolidados, sostenibles y disruptivos".
Este lunes ha presentado, coincidiendo con su segundo aniversario, el episodio cero, "¡Por fin es lunes!", con idea original de Grupoidex, guión de Ignacio Macho y Emilio Romero, realización de Vórtice Media y la colaboración de la Fundación Asindown, ha informado la iniciativa en un comunicado.
En el primer episodio, grabado en enero de 2020, se narra la historia del nacimiento de KM ZERO, se presenta a su equipo, muestra sus instalaciones y hace un repaso de los proyectos innovadores a los que apoya actualmente, situando al espectador en un lunes cualquiera de trabajo de todo el equipo.
A lo largo del capítulo, que se puede ver en www.kmzerohub.com/made-of, son Nora Romero, coordinadora del hub, y su director general, Raúl Martín, los encargados de hablar del origen de esta iniciativa y de su papel en el impulso de buenas ideas de negocio.
También refleja el compromiso de KM ZERO con la inclusión social y la diversidad laboral, dando protagonismo a Salva Albert, uno de los miembros del equipo, asociado de la Fundación Asindown y actor.
Está previsto que los próximos capítulos de la docu-serie se centren en los emprendimientos y en los proyectos que KM ZERO promueve.
KM ZERO ha dado apoyo a más de 40 "startups" en los dos últimos años, y ha invertido en siete de ellas, que han multiplicado por 2,5 de media su valor (Trillions, Aldous Bio, Koroko, Elixir Café, Trazable, Lumensia Sensors y Bioflytech).
Además de impulsar empresas emprendedoras en cualquier punto de madurez que operen en la cadena de valor de la alimentación, KM ZERO apoya a empresas de la industria alimentaria con proyectos de estrategia de innovación, co-creación y acceso al ecosistema emprendedor "foodtech".
También genera y comparte información y tendencias del sector de la alimentación y ofrece experiencias educativas relacionadas con la innovación y el futuro del sector.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia