Rubén García con los dos pilotos.La
Panda Raid 2018 comienza su
décima edición con record de participación. Más de 350 equipos
se disponen a completar uno de los Raids de aventura más auténticos
del panorama internacional.
Con
el único requisito de moverse con modelos de Pandas y Marbellas de
más de veinticinco años, los participantes se enfrentan a siete
etapas. En esta edición, una vez más, la organización ha planteado
un recorrido fiel a la filosofía de aventura y diversión que ha
hecho de esta prueba una de las más importantes del calendario
amateur.
La
aventura de esta prueba comienza desde el mismo momento que los
participantes se inscriben. El primer desafío es encontrar el propio
vehículo. Localizar un Panda, adaptarlo para las duras pruebas que
le esperan y la no menos aventura de lograr que dichas modificaciones
sean validadas por la ITV.
Monzó
y Francisco Pitarch conocen muy bien todo este proceso. Su sed de
aventura, sus ganas de vivir nuevas experiencias son los motores que
impulsan su ilusión. Un sueño que se ha hecho realidad con mucho
esfuerzo y sacrificio. Una meta alcanzada gracias a la ayuda y
colaboración de diversos patrocinadores que, con su aportación, han
logrado que estos dos aventureros lleven el nombre de Sagunto y de la
Comunitat Valenciana a este desafío extremo.
CoLiDo
Impresoras 3D, empresa perteneciente al Grupo
berolina de El Puerto de Sagunto, es el principal patrocinador
del equipo. CoLiDo se ha convertido en la referencia en España de la
impresión 3D y sus aplicaciones. Un éxito que ha llevado a esta
pequeña PYME valenciana a abordar su salto internacional en
Portugal, Ecuador, Argentina, Egipto, Colombia, …
Según
Rubén García, CEO del Grupo berolina, “esta
prueba es el reflejo de nuestra propia aventura empresarial. Una
prueba que se afronta con escasos medios, en terrenos inexplorados,
pero con una gran ilusión y energía. Por este motivo no podíamos
dejar de ayudar a Monzó y Francisco. Su ilusión y energía era
nuestra propia historia”
La
impresión 3D cobra especial protagonismo en este proyecto. La
posibilidad de personalización de piezas y la facilidad para
reproducir piezas descatalogadas han formado una parte importante del
proyecto. De este modo el Panda con el que Monzó y Pitarch afrontan
este reto cuenta con diversas piezas fabricadas por las impresoras
3D de CoLiDo. Ésta es una práctica cada vez más utilizada en
la restauración y personación de vehículos, gracias a las
posibilidades que ofrece y al reducido coste que implica.
Justo
antes de su partida el equipo presentó el coche en las instalaciones
centrales de CoLiDo Ibérica en el Puerto de Sagunto. Un vehículo
increíble en el que sobresale el espectacular sistema de
amortiguación que le permitirá completar el desafío.
La
Panda Raid consta de 7 etapas. A lo largo de más de 3000 km, los
participantes saldrán de Madrid con destino a Marrakech, etapa final
del Raid. Una travesía mayoritariamente realizada a través del
desierto del Sáhara y sin ayudas tecnológicas como el GPS. Una
verdadera aventura a la antigua usanza, con brújula, mapa, papel y
lápiz. Cruzando viejas rutas de caravanas, subiendo a más de 2200 m
a la cima del Col de Tichka, atravesando el vergel del Valle del
Draa, .. un continuo transcurrir entre paisajes cambiantes y terrenos
diferenciados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia