VLC Negra cumple diez años. /EPDAVLC Negra vuelve con fuerza tras dos años de pandemia, en un momento de regreso a la casi normalidad. Precisamente en el año en que el festival cumple su décimo aniversario, que podrá celebrar sin restricciones. Volverán los actos multitudinarios y citas tan emblemáticas como la Firma de Autores Pata Negra, que no se ha podido celebrar en las dos últimas ediciones, para poner el broche al festival. El lema de esta edición es #PetamosLasLetras.
Gran presencia internacional
Este año, además de la ya anunciada presencia de James Ellroy, que recibirá el premio González Ledesma, el festival contará con escritores de la talla de John Connolly, el autor irlandés creador del detective Charlie Parker, una serie que cuenta ya con 20 entregas. Connolly ambienta sus novelas en el estado de Maine, en USA, e introduce elementos fantásticos en las tramas.
Desde Argentina llegará Claudia Piñeiro, una autora que recibió el premio Best Novel en la pasada edición del festival por su extraordinaria obra Catedrales. Esta escritora, dramaturga y guionista de televisión ha firmado hasta el momento 13 novelas, seis obras de teatro y dos cuentos.
Yasmina Khadra, que visitó el festival en su tercera edición, celebrada en 2015, volverá a VLC Negra. Mohammed Moulessehoul es el escritor y militar argelino que se esconde tras ese seudónimo, bajo el cual ha firmado 31 novelas. En Francia ha sido nombrado Caballero de la Legión de Honor y Oficial de la Orden de las Artes y las Letras. En su última novela, El Atentado, Khadra nos introduce en el conflicto entre Israel y Palestina a través de una mujer que se inmola en un ataque terrorista.
También participará en el festival la francesa Juana Salabert, que ha escrito varias obras en español y cuya última novela, también de temática terrorista, Atentado, nos relata el secuestro de varias personas en Francia a manos de un grupo yihadista.
La nómina de autores extranjeros se completa con los estadounidenses James Ellroy, autor de grandes éxitos como La Dalia Negra o LA Confidential, que acaba de publicar Pánico, y J. D. Barker, autor de la trilogía El cuarto mono.
Dolores Redondo regresa a VLC NEGRA
Una de las autoras españolas de más éxito internacional, Dolores Redondo, regresa a VLC Negra siete años después de su última aparición en el festival, que tuvo lugar en la tercera edición. La escritora navarra ha sido noticia recientemente porque ha vendido los derechos de su novela La cara norte del corazón, una precuela de la Trilogía del Baztán, a Hollywood. En concreto, a la NBC Universal y David Heyman, productor de la saga de Harry Potter, que la convertirán en una serie.
También acudirán al décimo cumpleaños de VLC Negra autores como Lorenzo Silva, Noemí Trujillo, Carlos Zanón, Rosa Ribas, Alicia Giménez Bartlett, Ignacio del Valle, Juana Salabert, Marina Sanmartín, Virginia Feito, Reyes Calderón, César Pérez Gellida, Elia Barceló, Félix Modroño o Leandro Pérez, entre otros.
De la misma manera, será notoria la presencia de autores valencianos en el festival. Silvestre Vilaplana, Jordi Colonques y Joan Canela representarán a los escritores en valenciano, mientras que Bárbara Blasco, Marina Lomar y Joana Chilet son valencianas que escriben en castellano y estarán en el festival.
El true crime también tendrá representación. La criminóloga Paz Velasco analizará diversos crímenes llevados a la pequeña pantalla por el programa de À Punt l’Hora Fosca, en compañía de su director de contenidos, Paco Ballester, y de la periodista Teresa Domínguez.
Hasta 11 premios VLC Negra para celebrar el décimo aniversario
Uno de los objetivos para conmemorar esta emblemática edición era la de invitar a un número significativo de autores que hayan ganado premios de VLC Negra en alguna de sus modalidades. Finalmente son 11 los galardonados que forman parte del programa, que enumeraremos por categoría. Premio Francisco González Ledesma: Alicia Giménez Bartlett, Lorenzo Silva y James Ellroy. Mejor novela: Carlos Zanón, Carlos Salem, Rosa Ribas y César Pérez Gellida. Millor novel.la: Silvestre Vilaplana y Jordi Colonques/Joan Canela. Best Novel: John Connolly y Claudia Piñeiro.
Sedes en Valencia y extensión en Catarroja
Se celebrarán encuentros literarios en tres sedes diferentes. La mayoría de ellos tendrán lugar en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC). La Fundación Bancaixa albergará el encuentro con James Ellroy, el 5 de mayo, y la FNAC de San Agustín las sesiones de los sábados por la mañana.
Por primera vez, VLC Negra estira sus fechas habituales una semana más de lo habitual, para celebrar una extensión del festival en Catarroja, municipio valenciano que se ha sumado este año al proyecto. Se celebrarán dos sesiones dobles en fin de semana, los días 21 y 22 de mayo, en el Teatre Auditori de Catarroja (TAC) y acudirán escritores como Jordi Ledesma, José Ángel Mañas, Mónica Richart, Graziella Moreno, Xus González o Daniel Fopiani. Además, esta sede albergará también actividades infantiles y clubes de lectura.
Solidaridad para los refugiados de guerra a través de ACNUR
En esta edición, VLC Negra no ha tenido dudas a la hora de escoger su causa solidaria: los refugiados de guerra. La organización ha decidido que donará un euro a ACNUR por cada novela que se venda durante el festival. Asimismo, invitará a los lectores que adquieran libros en el festival a aportar también un euro por cada novela que compren. Toda esta recaudación se hará llegar a los responsables de ACNUR en España para que lo utilicen como ayuda para los refugiados de guerra.
Clubes de lectura, talleres y centros escolares
Los clubes de lectura, una ocasión perfecta para que público y autor compartan el contenido de una obra, siguen teniendo una gran importancia para el festival. Así, se han programado una decena de ellos. Los niños también tendrán su espacio en el festival a través de cuatro talleres infantiles que se celebrarán en diferentes bibliotecas de la capital valenciana. Además, los adultos también podrán disfrutar de un taller que impartirá el periodista literario Antonio Lozano en el Octubre CCC. Diversos centros escolares también podrán participar en el festival gracias a las visitas de escritores como Yashmina Khadra, que conversará de su novela Las golondrinas de Kabul con alumnos de tres institutos diferentes. Los alumnos del Instituto Luis Vives también tendrán una cita con el escritor valenciano Joan Carles Ventura para analizar su novela Em diuen Fletxa.
Ciclo de cine en la Filmoteca, teatro en Sala Russafa y À Punt, medio oficial
El cine y el teatro también vuelven a VLC Negra tras dos años sin presencia debido a las restricciones sanitarias. La Filmoteca Valenciana volverá a coger un ciclo, que este año estará dedicado al actor francés Alain Delon, de reciente actualidad porque acaba de solicitar la eutanasia. Bajo el título Delon negro se proyectarán cuatro de sus películas más emblemáticas de género negro: A pleno sol, El silencio de un hombre, Tres aventureros y Dos hombres en la ciudad. En cuanto al teatro, la Sala Russafa acogerá la despedida de su aclamado montaje Shakespeare en Berlín, que baja definitivamente el telón el próximo mes de mayo. Además, y como viene siendo habitual en los últimos años, VLC Negra ha firmado un convenio con la radiotelevisión pública À Punt, que será el medio oficial del festival, con el objetivo de fomentar la cultura entre sus espectadores.
Concierto de escritores para celebrar la décima edición
Uno de los actos especiales que se celebrarán por el décimo aniversario es un concierto de música protagonizado por escritores de novela negra. Uno de ellos es Mikel Santiago, autor invitado y ex músico, cuya última novela, En plena noche, versa sobre el reencuentro de un grupo de rock veinte años después de la desaparición de una mujer. Otro es Santiago Álvarez, responsable de Contenidos de VLC Negra y también novelista, que también cuenta con una dilatada trayectoria musical. Completará la terna el músico profesional Alfonso del Corral. Será el sábado 7 de mayo en la Sala Monterrey, muy cerca del Centre del Carme de Cultura Contemporània.
Jordi Llobregat: “Un gran cartel a la altura del décimo aniversario”
El director de VLC Negra, Jordi Llobregat, ha mostrado su satisfacción por el gran nivel del cartel que ha conseguido cerrar el festival para celebrar su décimo aniversario. “Después de la larga travesía que hemos recorrido, con dos ediciones sin presencia de autores internacionales, este año hemos echado el resto para contar con un cartel a la altura de esta edición. Sinceramente, creo que hemos conseguido cerrar un gran programa, tanto a nivel nacional como internacional como local, que ofrece al público numerosos alicientes”.
También ayudará la ausencia de restricciones en eventos públicos, para los cuales no es obligado el uso de mascarilla. Según Llobregat, “es esperanzador no tener que escribir en la nota de prensa sobre cuáles serán las medidas de seguridad, porque ya no las hay, y eso a buen seguro que animará a muchas personas a reencontrarse con el festival. A pesar de ellos, la mayoría de los eventos de la 10 edición de VLC Negra se celebrarán en el claustro del Centre del Carme de Cultura Contemporània, al aire libre, lo que dará mayor tranquilidad a los asistentes”.
Sobre la celebración del décimo aniversario, el director de VLC Negra ha manifestado su “orgullo por haber llegado hasta aquí tras aquellos arriesgados inicios, en 2013, cuando nuestro país aún sufría las consecuencias de la crisis. Ni la Gran Recesión ni la pandemia han podido con el festival, que poco a poco ha ido creciendo y consolidándose. "Gracias al apoyo de instituciones y patrocinadores, gracias a la fe de un sinnúmero de personas que han creído y respaldado este proyecto y, sobre todo, gracias a todas y cada una de las personas que han asistido en alguna ocasión a un acto de VLCNEGRA durante estos diez años, hoy estamos aquí anunciando una décima edición del festival. Y como decimos en el video promocional del festival, ¡vamos a por la segunda década!”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia