Las deficiencias de Internet Explorer no fueron ampliamente reconocidas o lamentadas hasta que se lanzaron los rivales. /EPDAEn
sus inicios Internet Explorer era el buscador más importante en la
red, pero con el desarrollo constante de la tecnología, terminó
quedándose atrás. Incluso, nosotros mismos podríamos lanzar
nuestro propio buscador si buscamos algunos de los servicios de
alojamiento que se comparan en https://www.hostingtoplists.com/.
Es por eso que hoy te contaremos cuáles fueron los errores de
Internet Explorer, desde su gloria hasta su caída.
Época
de gloria
En
1994, Microsoft lanzó su primer navegador web, Internet Explorer.
Dominó el mercado de los navegadores de Internet hasta 2003, cuando
controlaba el 95% del uso mundial. Ahora que ha sido descontinuado y
que se cerró por completo en junio de 2022, sólo controla una parte
mínima del mercado, mientras que su sucesor Edge, tampoco goza de la
misma popularidad que otros buscadores.
La
Web era mucho más sencilla de programar en los primeros años. Los
programadores solían crear sitios web que se definían únicamente
por lo que podía hacer Internet Explorer. Hoy en día, es Microsoft
quien incumple sistemáticamente las normas del W3C, la organización
que establece los estándares mundiales de las tecnologías web.
Las
deficiencias de Internet Explorer no fueron ampliamente reconocidas o
lamentadas hasta que se lanzaron los rivales, pero Microsoft nunca
hizo lo suficiente para asegurar que los rivales nunca aparecieran
como una opción más atractiva.
La
llegada de los nuevos buscadores
En
2004, Mozilla lanzó el primer navegador Firefox, y cuatro años
después, Google lanzó Chrome, que se convirtió en una sensación
de la noche a la mañana.
Por
último, el
defecto más grave de Microsoft, según los analistas, fue la
“arrogancia”. La negativa rotunda a ajustarse a los estándares
del World Wide Web Consortium hizo que las páginas web aparecieran
dentadas y extrañas en los navegadores que no los soportaban, como
Firefox y Chrome.
Además,
Internet Explorer rara vez se actualizaba. Google lanzó su navegador
nativo 70 veces en los diez años posteriores al debut de Chrome. Son
muchos cambios. Durante el mismo tiempo, Microsoft pasó únicamente
por cuatro actualizaciones para Internet Explorer.
Errores
de planificación
La
campaña publicitaria de Microsoft también fue ineficaz. Mientras
Chrome utilizaba anuncios cómicamente sentimentales para promocionar
su funcionalidad de incógnito y su capacidad multiplataforma,
Firefox se concentraba en ser el navegador favorito de todos los
frikis, con la seguridad y la superioridad técnica como un plus.
La
expansión de Google
Como
ya se ha dicho, Google ha ido a por todas con sus herramientas
multiplataforma, mostrando ejemplos reales de personas que han creado
empresas globales con la ayuda de servicios
como Google Maps, Gmail, Google Search y Shopping.
El
planteamiento de Microsoft sobre la publicidad de Internet Explorer
es que era el navegador por defecto de los PC con Windows, lo que,
según Estados Unidos y la Unión Europea, perjudicaba la competencia
leal de los navegadores.
La
invasión de los smatphones
Aunque
Microsoft anunció que Edge sería el heredero de Internet Explorer,
ya era demasiado tarde, muchos ya habían migrado a Chrome, Safari,
Firefox o lo que fuera predeterminado en sus teléfonos. Esto último
es crucial, dado que en marzo de 2021 la navegación móvil ya había
superado a la de escritorio por primera vez.
Es
cierto que Microsoft nunca asaltó el mercado de los móviles por
diversas razones. Windows Phone, en particular, fracasó
estrepitosamente, y eran los únicos con Internet Explorer y Edge de
serie. Mientras tanto, los teléfonos Android superaron a su
competencia, y Chrome y Safari se prefieren más de lo que Microsoft
podría haber imaginado desde alrededor de 2007.
Intentos
fallidos
Incluso
en sus primeros días, Microsoft Edge no era un novato. Su falta de
promoción prácticamente lo condenó, y los que lo usaron se
quejaron de interfaces torpes y rendimiento lento.
Como
Microsoft se empeñó en utilizar su propio motor de renderizado, que
no estaba optimizado para los sitios web, esto se convirtió en un
problema.
Naturalmente,
cuando un sitio web no está diseñado para un navegador específico,
se encuentra con un montón de dificultades técnicas.
La
inevitable caída
El
auge de Internet Explorer de Microsoft fue un ejemplo clásico de
asumir que era demasiado grande para fracasar. Puede que haya
aplastado a Netscape en los años 90, pero su incapacidad para
competir eficazmente contra él hasta mediados de la década de 2000
le permitió quedarse obsoleto y sin interés. Todo esto creó el
entorno perfecto para que florecieran nuevas empresas e ideas,
dejando atrás a Internet Explorer.
Por
ahora, Edge llegará demasiado tarde, aunque supere a sus
competidores en términos de tecnología. Eso no implica, sin
embargo, que Edge no pueda alcanzar la gloria en algún momento.
Según
la mayoría de las predicciones, el nuevo navegador Edge de Google
continuará el dominio de la compañía en el mercado. Al igual que
Google desplazó a Internet Explorer con una tecnología superior y
un excelente marketing, algunos creen que Edge puede hacer lo mismo
con Chrome en el futuro.
El
final de Internet Explorer
Desde
el 15 de junio de 2022, algunas versiones de Windows 10 ya no son
compatibles con el programa de escritorio Internet Explorer 11,
haciendo que ya esté oficialmente descontinuado.
Sin
embargo, como hemos podido notar, el mercado siempre está
reinventándose, así que, si en algún momento quieres lanzar tu
propio servicio buscador u otra página, puedes buscar algún
servicio de alojamiento web.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia