Correos ha puesto en marcha un dispositivo especial para estas elecciones. /EPDAHoy es el último día para pedir el voto por correo
El último día para presentar toda la documentación, incluidas las papeletas, será el domingo 16 de julio.
¿Que hay que hacer para solicitar el voto por correo para este 23J?
Para solicitar el voto por correo hay dos procedimientos:
1) El método presencial:
Acude a cualquier oficina de Correos con tu DNI (ojo que solo se aceptará el DNI original y no una fotocopia) y rellenar un escrito a la oficina del censo electoral, que ha de autorizar en un plazo de entre 3 y 6 días tu derecho al voto (dependiendo de lo lejos que esté tu oficina de correos de la sede del censo provincial).
2) Por internet:
Puedes pedir tu voto por correo a través de la web de Correos, pero será necesario que dispongas de certificado digital o DNI electrónico y tener instalado en su ordenador el programa AutoFirma (disponible en la web de correos).
Has de tener en cuenta que si resides en el extranjero no puedes pedir el voto por correo mediante internet porque en ese caso tu derecho se tramita desde las embajadas.
¿Cuándo recibiré las papeletas para votar por correo en las elecciones del 23J?
Una vez tu solicitud se haya trasladado al censo para que en las mesas electorales se sepa que solo puedes votar por correo se abre el plazo para recibir las papeletas de los diferentes partidos que se presenten en tu circunscripción electoral. Lo normal es que recibas estas papeletas entre el 3 y el 16 de julio de 2023, según cuando hayas pedido el voto por correo.
Las papeletas sólo se entregarán a la persona que ha solicitado el derecho al voto, así que o estás en casa o tendrás que acudir a la oficina de correos a recogerlas en persona.
¿Hasta cuando puedo entregar mi voto por correo para el 23J?
Una vez que hayas recibido la documentación, elige la papeleta de votación e introdúcela en el sobre de votación (o no incluyas papeleta si decides votar en blanco). Introduce el sobre de votación y el certificado de inscripción en el censo dentro del sobre en el que está escrita la dirección de tu mesa electoral. No incluyas ningún documento acreditativo de tu identidad dentro del sobre de votación, ni te equivoques con los sobres, porque en este caso tu voto sería considerado nulo por la mesa.
Lleva este sobre a una oficina de Correos y envíalo por correo certificado gratuito antes del 20 de julio para poder ejercer tu derecho al voto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia