Inundación en Benicàssim causada por las lluvias. EPDALa Generalitat Valenciana ultima la petición para que se declare "zona catastrófica" parte de los municipios de Vinaròs, Benicàssim y Càlig, afectados por el temporal de lluvias y viento de finales de agosto y principios de septiembre, que tiene previsto trasladar al Consejo de Ministros el próximo viernes.
Así lo ha avanzado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, tras visitar este miércoles, junto con el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, el edil de Promoción de Vinaròs, Marc Albella y la alcaldesa de Càlig, Ernestina Borràs, las zonas afectadas por el temporal.
La declaración de "zona catastrófica" habilitará a los ayuntamientos para solicitar ayudas económicas que sufraguen los elevados costes de la reparación de los daños.
Unos costes que, según ha avanzado Albella, superan los 2,8 millones para Vinaròs, los 2,3 millones en el caso de Càlig —que sufrió también fuertes episodios de lluvias— y 3,2 millones de euros en el norte de Benicàssim.
Así, los daños por el temporal en infraestructuras municipales —sin tener en cuenta las propiedades privadas como vehículos y viviendas o a los cultivos— ascienden a unos 8,3 millones de euros.
La consellera ha informado asimismo de que la Agencia Valenciana de Seguridad va a convocar la Comisión post-emergencia en la que están presentes todos los departamentos para determinar qué funciones y gastos debe asumir cada uno de ellos.
Los ayuntamientos tendrán, una vez aprobada la declaración de zona catastrófica en las próximas semanas, 30 días hábiles para justificar todos los costes del temporal.
Al respecto, el edil de Promoción de Vinaròs, Marc Albella, ha asegurado que el consistorio iniciará la próxima semana las actuaciones de emergencia en la reconstrucción de muros y en otras obras de urgencia.
Los ayuntamientos han solicitado también hoy a la consellera que la Generalitat ejerza de mediador entre los ayuntamientos y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a la hora de coordinar los trabajos de mantenimiento de los barrancos.
Bravo ha indicado sobre esta petición que va a abrir una "interlocución inmediata" con la CHJ, ya que considera "fundamental que se pongan en marcha todas las actuaciones necesarias sobre los barrancos que son una de las causas principales por las que estos temporales tienen una consecuencias tan drásticas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia