Montesa es el municipio elegido por la organización del programa cultural de ‘Las Pequeñas Europas’ para cerrar la gira de su tercera edición. Será mañana domingo, 5 de julio.
El programa cultural comenzará por la mañana con una visita guiada al municipio y un tour fotográfico, así como una acción masiva de “networking” para promocionar los encantos de Montesa a través de las redes sociales.
A mediodía habrá un taller de paella valencia a cargo del equipo de Escena Erasmus y el Ayuntamiento de Montesa. Después, comida de hermandad previa al espectáculo que se celebrará, a las 20:00, en el Salón Musical de Montesa.
Durante toda la jornada los estudiantes-actores también realizarán diversas actividades culturales y de promoción de los recursos patrimoniales de este municipio histórico de La Costera.
‘Las Pequeñas Europas’ crea puentes de diálogo entre las diferentes realidades locales de la gira y los estudiantes-actores que representan once ciudades europeas. Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la Universidad de Valencia y del Área de Cultura de la Diputación de Valencia.
La propuesta escénica de este año es una pieza de cabaret que sirve para poner en solfa las políticas de austeridad imperantes en Europa. “Europa, Cabaret del desencant”, es el grito esperanzado de unos jóvenes convencidos de que es posible forjar un futuro mejor, a pesar de que la Europa que habitan incite al desencanto.
Desde su perspectiva personal explican las miserias de su país en un espectáculo con muchos contrastes el formato es un alegre cabaret que recuerda a los del Berlín de los años 30. Destapa el lado más acre de la realidad europea: la austeridad, la crisis, la inmigración, la desigualdad, la injusticia, etcétera.
Después de la función, habrá un coloquio con el público para hablar sobre la situación de Europa y sobre la implicación de las realidades locales a través de la temática de las escenas representadas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia