Carlos Latre, el imitador más famoso de España, llega a
Llíria con su espectáculo ‘Carlos Latre In Live’ y no llega solo. Le acompañan
150 personajes a los que da vida a través de sus cuerdas vocales. Desde el rey
Juan Carlos a Dinio, pasando por Carmen de Mairena, a todos los imita con
maestría. Un don que solo él posee.
-Llegas con ‘Carlos Latre In Live’ pero has estado de gira
con ‘15 años no es nada’. ¿Se te han pasado volando?
-Sí, se pasan volando. Ya son más de 15. Son casi 18. Estoy
aprovechando para hacer una parada en el camino, un alto para valorar,
significar y tomar fuerzas para seguir. He vivido muchísimas experiencias y
momentos y profesionalmente me encuentro en un momento muy pleno y óptimo.
-Tú celebras que aún te queda cuerda para rato ¿A qué se
debe?
-Celebro que sigo aquí, que adoro mi trabajo, que quiero
seguir ofreciendo lo mejor de mí, que la gente viene al teatro a verme, que les
gusta lo que hago. Me gusta disfrutar de todo lo que conlleva subirse a un
escenario e intentar hacer lo que sé hacer lo mejor posible. Me gusta celebrar
que queda mucho por delante y muchas ganas por seguir ofreciéndolo...
-Tres años de gira con el ‘Yes, we Spain’ y ahora vuelves a
salir a la carretera ¿Uno no piensa en descansar?
-Bueno, fueron 3 años y medio de gira de “Yes, We Spain” y
solo unos meses después iniciamos el recorrido de “15 años no es nada” que termina
este verano el segundo año de gira. Y el show “Carlos Latre in Live” que es el
que traigo a Lliria, no ha dejado de rodar también durante todo este tiempo.
Con este espectáculo llegamos a ciudades más pequeñas y muchos puntos de España
dónde aún no he tenido la oportunidad de actuar, así que estoy encantado de
conocer ciudades y poblaciones dónde nos reciben con los brazos abiertos.
-150 personajes encima de un escenario ¿Sufres de trastorno
de personalidad?
-La verdad es que soy capaz de bajarme del escenario y
ordenarme de nuevo. Eso sí, en el espectáculo mantengo muchísimo la atención.
Necesito tener muy claro dónde estoy y cual estoy haciendo porque es un
ejercicio casi milimétrico. Pero con casi 600 en la lista desde que empecé
tengo ya la capacidad de ordenarlos en mi memoria y sacarlos cuando tienen que llegar.
¡Es un trabajo diario!
-¿Aguanta el escenario con tantas personas subidas?
-’Carlos Latre in Live’ propone un recorrido muy divertido
por todo lo que está pasando. Los políticos más candentes, los programas de
televisión más comentados, los personajes radiofónicos más conocidos, la
cultura, el deporte. Además, actualizamos el show con las noticias locales más
cercanas al espectador, así que proponemos una hora y media de show muy
cercano, muy próximo y muy divertido, lleno de personajes, gags, canciones y
con el único objetivo de olvidar un rato los problemas del día a día.
-¿A qué personaje le tienes más cariñó y a quién menos?
-Depende del momento. He tenido épocas dónde todo giraba en
torno a la Bruja Lola, Papuchi, Dinio, La Pantoja de Puerto Rico. Boris
Izaguirre quizás es uno de los personajes a los que tengo más cariño y siempre
está en mi show como uno de los que más gusta al público.
-Crónicas Marcianas fue tu trampolín. Ahora te vemos en ‘Tu
cara me suena’. ¿Echas de menos el frenesí de un programa como aquel o ya te
has aburguesado?
-La palabra no es aburguesarme pero creo que los tiempos
televisivos también han cambiado. En el momento de Crónicas, los Late Nights
irrumpían con fuerza. Ahora la oferta televisiva se ha multiplicado. Creo que
es momento de formatos más genéricos y para toda la familia como “Tu cara..”.
Estoy encantado con esta evolución y me siento feliz en ese programa.
-¿Cómo te tratamos en tu casa? Porque naciste en Castellón.
-Feliz. Actúo a menudo en mi tierra y estoy encantado de estar
aquí, de sentirme acogido y querido. Lliria es una ciudad dónde no he estado
antes y eso crea una expectación aún más grande. Estoy encantado de estar aquí
de nuevo.