Mesa redonda de la presentación de la VI edición del Valencia Culinary Festival. /JUDITH CELMA
Intervención del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. /JUDITH CELMAEl Valencia Culinary Festival vuelve a la ciudad del Turia del 11 al 21 de mayo. La sexta edición del movimiento de la alta gastronomía por excelencia se ha presentado este miércoles en el Hotel Las Arenas de Valencia. Al acto, han asistido autoridades, chefs, empresas colaboradoras, así como medios de comunicación.
El encargado de abrir el acto ha sido el presidente de Valencia Premium, Carlos Boga, quien ha querido hacer una mención especial a las 32 empresas que conforman el organismo encargado de organizar el festival gastronómico, por haber puesto en marcha esta iniciativa y "promocionar así el turismo de calidad". Además, Boga ha señalado que uno de los objetivos para las próximas ediciones es la internacionalización del festival gastronómico, para dar a conocer la experiencia más allá de nuestras fronteras, y que este año el Valencia Culinary Festival contará con experiencias especiales enmarcadas en el centenario de Sorolla.
Por su parte,
Emiliano García, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Valencia y presidente de Visit Valencia, ha recordado que el Valencia Culinary Festival nació con el objetivo de "posicionarnos como un destino gastronómico".
Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, ha sido el encargado de cerrar las primeras intervenciones con el que ha sido todo un elogio a la labor de Emiliano García como "toda una institución andante y un gran político". Colomer también ha hablado de la gastronomía como un "movimiento revolucionario", en el que cobran verdadera importancia la creatividad, la proximidad, pero también la fusión.
Tras las intervenciones, se ha realizado una mesa redonda moderada por Carlos Boga y en la que han participado el chef del Restaurante Vertical, Jorge de Andrés; el responsable de cocina de El Poblet, Luís Valls; el chef del restaurante Ampar y finalista del concurso Bocuse d’Or, Carlos Julián; y la jefa de sala y copropetaria en Apicius, Yvonne Arcidiacono.
Los integrantes de esta mesa han explicado sus propuestas para el Valencia Cullinary Festival y han animado a los valencianos a conocer su alta gastronomía, "porque hay que echarle valor a lo que tenemos en casa" y "el turista local tiene que conocer a la gente que trabaja por el turismo y lo promociona", ha añadido Valls.
PROGRAMACIÓN
En esta edición se espera una programación evolucionada para poner en relieve toda la riqueza y diversidad del producto local y la excelencia de los profesionales de la restauración, junto a enclaves naturales que forman la cultura gastronómica valenciana.
Valencia Premium ha decidido adelantar las fechas de este año a mayo como antesala a la tan esperada gala de The World’s 50 Bests Restaurants que se celebrará en Les Arts, el 20 de junio promovida por Visit Valencia y Turisme Comunitat Valenciana. Valencia, elegida por ser la ciudad en la que mejor se vive y se come del mundo, será espacio de celebración. Ampliar las actividades de este lugar donde convergen chefs, camareros y productores sumará hacia la promoción de la Comunitat Valenciana como destino gastronómico de calidad.
Puedes consultar toda la programación aquí.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia