El temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana ha dejado una veintena de carreteras secundarias con la circulación cortada o condicionada por acumulación de agua, posibilidad de derrumbes o como medida de prevención en vados y ramblas por posible crecida de caudales.
En la provincia de Castellón, están cortadas por ramblas inundables la CV-130 entre Albocàsser y Sant Mateu, por inundación la CV-137 entre Càlig y la CV-223, y por desprendimientos la CV-200 en Almedíjar, según los datos de la Conselleria de Infraestructuras.
En la provincia de Valencia, está cortado el badén en la CV-336 ante la previsión de crecida del río Turia en la comarca del Camp de Turia y los desprendimientos condicionan la circulación en la CV-341 en Villar del Arzobispo, la CV-364 en el Pedralba en el cruce con la CV-376, la CV-376 en Llíria y la CV-377 en Pedralba y entre Bugarra y Gestalgar.
Además, se ha cortado el badén en la CV-378 en La Hoya de Buñol en previsión de la crecida del río Turia, mientras que los desprendimientos condicionan la circulación en la CV-379 en Chiva, la CV-380 en Llíria, la CV-381 en Chiva en cruce con la CV-379 y en la CV-383 en Cheste, donde está inundado el badén provisional.
Está cerrada la CV-395 entre Chera y Sot de Chera, mientras que los desprendimientos condicionan la circulación en la CV-396 entre Bugarra y la CV-35 y en la CV-424 en Buñol la acumulación de agua condiciona el tráfico.
Finalmente, en la comarca de La Plana de Utiel-Requena, se han cortado badenes por previsión de crecida del río Magro en tramos de la CV-429, la CV-431 y la CV-448.
Sanidad amplía a este jueves por las lluvias la suspensión de citas médicas programadas
La Conselleria de Sanidad ha ampliado a mañana jueves la suspensión de citas médicas programada, excepto las oncológicas, diálisis y cirugías con ingreso, siempre que sea posible el desplazamiento, ante el nivel de emergencia actual debido a las condiciones climatológicas.
Las citas suspendidas serán reprogramadas a la mayor brevedad, según fuentes de la Conselleria, que han indicado que se mantiene la atención 24 horas en puntos de atención continuada y en las urgencias hospitalarias.
Además, la actividad ordinaria que se ve afectada corresponde a las citas de consultas, pruebas médicas y cirugía sin ingreso en los Centros de Atención Primaria, Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como de los Departamentos de Salud de Dénia y Alcoy.
Según las fuentes, tal y como se hizo este martes, se informará a la población de los departamentos de salud afectados mediante SMS, web de la Conselleria de Sanidad y la app GVA Salut.
La AEMET pide no acercase a ramblas, barrancos y ríos
La Agencia Estatal de Meteorología recuerda que este miércoles será "un día muy adverso" con precipitaciones persistentes y localmente fuertes o muy fuertes en Valencia y Castellón, con el aviso naranja activado por riesgo importante ante la lluvia prevista.
Tras remarcar que en inverno la intensidad de la lluvia es notablemente inferior a la de otoño, desde Aemet se insiste en que la gran persistencia del temporal puede causar problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos, por lo que pide prestar especial atención a Emergencias de la Generalitat, la Delegación del Gobierno y los consorcios provinciales de bomberos.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia acaba de informar de que se ha procedido al cierre parcial del Puerto de Valencia desde las 20:21 horas de este martes, con la restricción de las entradas pero permitiéndose las salidas y los cambios de atraque.
Sobre las ocho de esta tarde, según Aemet, seguía lloviendo en el sur de Valencia en zonas de interior y prelitoral, con lluvia persistente, sin tormenta, de intensidad moderada y localmente fuerte que dejaba ya acumulados en la zona de entre 30 y 50 l/m² en las últimas 6 horas.
El viento ha ido acelerándose en capas bajas, lo que traslada la zona de precipitaciones hacia el interior de la provincia de Valencia. Se trata, añade Aemet, de lluvias de intensidad moderada y sin tormenta.
Para este miércoles se prevé, además de la lluvia persistente, mucho viento en capas bajas que focalizará los máximos acumulados en el interior y sierras prelitorales. La inestabilidad puede generar tormentas como las de ayer en Castellón, de no gran extensión pero sí de movimiento lento.
Asimismo, hay fuerte marejada, con olas de 2 metros. En estas situaciones de fuerte marejada los ríos y barrancos tienen dificultades para el desagüe normal en el mar, recuerdan desde la Agencia Estatal de Meteorología.
La Comunitat Valenciana un día más está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, a la que se ha sumado Andalucía, por lluvias de hasta 80 litros en Almería, mientras que otras seis comunidades están en amarillo, también con riesgo pero inferior al anterior.
En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.
Se prevén acumulaciones de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas podrán ser de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
En la Comunitat Valenciana está en nivel naranja el interior y litoral sur de Castellón y el interior y litoral de Valencia, por acumulaciones de lluvia en 12 horas de hasta 100 litros por metro cuadrado; en algunas zonas en el intervalo de 24 horas se podrán superar los 150 litros por metro cuadrado.
En Andalucía, en el valle de Almanzora y los Vélez en Almería y en el levante almeriense, en nivel naranja, las lluvias acumularán 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Serán especialmente intensas también las precipitaciones en otras zonas del país, aunque en nivel amarillo.
Es el caso del litoral y prelitoral de Tarragona, el Estrecho de Cádiz, amplias zonas de la región de Murcia, la zona de Ronda en Málaga, además de Sol y Guadalhorce, al igual que la provincia de Teruel, y puntos de la de Albacete.
También está en amarillo por lluvias el sistema central, en zonas como Segovia o el sur de Ávila y la sierra de Madrid, en donde se acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas tras el episodio de precipitación del día anterior.
A estas zonas en alerta por lluvias se suma Aragón, por fuertes vientos con nivel de riesgo amarillo Albacete, ante la previsión de rachas de 70 kilómetros por hora en Alcaraz y Segura.
En Cataluña además el litoral de Tarragona está en alerta amarilla por temporal marítimo por vientos de el este y nordeste con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros.