Las autoridades en el teatro romano.
Vista general del teatro.El Teatro Romano de
Sagunt acogió ayer, 5 de julio, a las 20.00 horas, el primer acto
presencial de la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE),
cumpliendo con todas las medidas de seguridad establecidas por las
autoridades sanitarias. Las gradas de este emblemático monumento de
la ciudad reunieron a numerosas autoridades autonómicas,
municipales, así como a asociaciones y ciudadanía en general.
La organización de la
MICE València-MICE Cuba y el Ayuntamiento de Sagunt, a través del
departamento de Educación, la Embajada de Cuba en España y el apoyo
de otras instituciones (Conselleria de Cultura, Associació d’Amistat
Valenciano Cubana José Martí, Stepv, Diputació de València, ICAIC
y ESAT), organizaron este acto para homenajear todo el trabajo hecho
desde casa durante la etapa del confinamiento por la crisis
sanitaria.
El acto contó con la
presencia del alcalde de Sagunt, Darío Moreno; del concejal de
Educación, José Manuel Tarazona; del director de la MICE, Voro
Huertas; presidente de la MICE Internacional y codirector de la MICE
Cuba, Josep Arbiol; del presidente de Les Corts, Enric Morera; de la
delegada del Gobierno, Gloria Calero, del vicepresidente 3º de la
Diputació de València, Carlos Fernández, entre otras autoridades,
así como miembros del CEFIRE y concejales de la Corporación
municipal.
Antes de comenzar el
evento, en la entrada al Teatro Romano se ofreció a las personas
asistentes, tras su identificación en el listado, gel
hidroalcohólico, así como merchandising para las fotos en el
photocall libre de COVID, por el que pasaron muchas personas
para inmortalizar la ocasión. Una vez dentro, el graderío tenía
indicaciones de cómo sentarse, para respetar la distancia de
seguridad entre las personas.
El presentador, Xavi
Villaplana, condujo el acto que contó con la actuación del
guitarrista Rafael Serrallet, acompañado por la voz de su hija
Aitana Serrallet. A continuación, se proyectó el estreno de El
jugador de Petrer, sobre la rondalla de Enric Valor, producida
por la ICAIC. Una vez finalizada la proyección, los jóvenes alumnos
del Conservatorio de Música Joaquín Rodrigo de Sagunt, Joan
Tarazona y Gabriel Familiar, al oboe y marimba respectivamente,
interpretaron varias piezas que culminaron con una divertida
interpretación del conocido tema, Guantanamera. Tras las
actuaciones musicales, llegó el turno de la presentación de la
película Habanastation de Ian Padrón, autor que, tras el
pase, contestó a las preguntas online desde Cuba.
El alcalde de Sagunt,
Darío Moreno, aseguró ser «un honor» acoger este acto y
destacó el proyecto de Ciudad Educadora ya que «depende de todos
y todas transformar nuestra sociedad y transmitir los valores
esenciales, porque MICE no solo es cultura y arte, sino que ayuda a
acercarnos a personas y a que cambiemos el modelo de sociedad».
Además, Moreno destacó la importancia de la innovación educativa
dentro de la acción de gobierno.
El concejal de Educación,
José Manuel Tarazona, ha asegurado que fue «un fantástico acto
de reencuentro para valorar el enorme trabajo que se ha hecho durante
estos meses, sobre todo en educación audiovisual, tanto aquí como
en el ámbito internacional, en este caso poniendo el acento en la
MICE La Habana y proyectos audiovisuales de Cuba». Tarazona ha
destacado que Sagunt es una Ciudad Educadora «también en el
ámbito del aprendizaje en contextos audiovisuales» y ha
agradecido el esfuerzo por la celebración de este acto «tan
complejo y que después de la situación que hemos vivido durante la
pandemia estuviera tan bien organizado», además a Voro Huertas
y Josep Arbiol, directores de la MICE, «por su enorme esfuerzo y
confianza en Sagunt», a todo el equipo de personas de diferentes
asociaciones, entidades y voluntariado «por hacer realidad este
acto», así como a la Conselleria de Educación y Cultura, al
CEFIRE, a la Embajada de Cuba y al departamento de Educación del
Ayuntamiento de Sagunt, «por creer que en la situación de nueva
normalidad, la educación y la cultura tiene que jugar un papel
fundamental».
El director de la MICE,
Voro Huertas, hizo un repaso de las actividades que se realizaron
durante el confinamiento, así como su alcance en redes y aseguró
que, frente a la crisis económica y social que se avecina, «hacen
falta proyectos como este, para soportar, acompañar y escuchar a
toda la sociedad, especialmente a los más desfavorecidos».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia