Imagen de archivo del Consell de València/ EPDAEl Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià ha informado de que la apertura, esta mañana, de la consulta a las familias sobre la lengua base para el próximo curso se ha iniciado con la plataforma "colgada" en varias ocasiones, problemas con las claves y con el uso del teléfono móvil y dudas sobre las zonas de influencia y limítrofes.
El STEPV ha señalado que el sistema da tres opciones para acceder a la consulta: crear una clave propia, usar la clave permanente/certificado digital o el DNI electrónico y hay personas que no han podido crear la clave propia y han tenido que recurrir a las otras opciones.
Una de las preguntas que tienen que contestar las familias del alumnado de sexto de primaria que el curso que viene pasa al instituto, es que si no hay lugar para la lengua que ha elegido, tiene que especificar si el instituto está en zona de influencia o limítrofe.
"La inmensa mayoría de las familias no saben qué elegir en esta opción porque desconocen las zonas y es una cuestión decisiva, porque si se equivocan en la respuesta tendrán una puntuación inferior en caso de que, cuando lleguen al instituto, no haya bastante plazas para la lengua que han elegido y serán enviados a un grupo de la otra lengua", señala el STEPV.
Los posibles problemas en las votacionesAdvierte además de que "una vez se envía la consulta ya no se puede rectificar ni corregir los errores, un hecho que atenta contra el derecho a la rectificación" y señala que la mayoría de las consultas que les han llegado han sido sobre esta cuestión.
Otro problema que les ha trasladado las familias es que si se hace la consulta desde el móvil en vertical la opción de lengua base valenciano no se puede elegir, puesto que el círculo para marcar esta opción no aparece.
"En cambio el círculo para marcar la opción castellano sí que aparece y es muy fácil marcar castellano cuando en realidad se quiere marcar valenciano", añade.
Además, no se puede elegir el país (solo algunos países que empiezan por A), puesto que el desplegable de países no funciona.
Por todo ello, advierte de que la plataforma para acceder a la consulta presenta "dificultades de acceso y muchas familias de sexto de primaria contestarán mal la opción de zona de influencia/limítrofe, hecho que los perjudicará en un futuro para el desempate en caso de que no haya suficientes plazas en la lengua elegida".
Añade que las votaciones desde el móvil "presentan problemas añadidos que pueden desvirtuar totalmente el resultado" y ha advertido de que si los resultados no son los que las familias realmente han elegido habrán numerosas reclamaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia