En la Unión Europea, el sector de las
apuestas ya es uno de los mayores en el ámbito del entretenimiento. Aquí se
generan ingresos millonarios cada año, pero la cuestión de la seguridad de los
jugadores sigue siendo complicada. En primer lugar, está el almacenamiento de
los datos personales de los usuarios. Nadie quiere ver su propia tarjeta de
crédito entre las listas de datos robados.
Los grandes actores del sector siempre
tienen presente estos riesgos y refuerzan de forma constante la seguridad de
sus servicios. Las inversiones en esta área se realizan de forma regular. Una
de las tendencias relativamente nuevas es la blockchain. Sus capacidades pueden
resolver varias de las problemáticas de las compañías de betting, por lo que se
está trabajando en su implementación en toda Europa, incluyendo Apuestas deportivas en
España.
¿Para qué es necesaria la
blockchain en la industria del iGaming y el betting?
La principal ventaja de la tecnología
blockchain es el almacenamiento de datos distribuido y descentralizado. Esto
permite transferir fondos entre los usuarios de la blockchain de manera fácil,
transparente y segura, lo que reduce significativamente la carga sobre los
departamentos de IT de las empresas de betting. Además, es importante destacar
que todos los registros en la blockchain son inmutables, lo que significa que
no se pueden falsificar.
Ventajas que obtendrán las compañías al
implementar la blockchain en el betting:
Transparencia. Todas las apuestas y pagos se registran de forma
constante en la blockchain, eliminando por completo el fraude.
Seguridad.
Los datos no pueden ser falsificados ni eliminados, lo que reduce la
probabilidad de ataques informáticos.
Pagos
rápidos a los jugadores. La tecnología de smart contracts en la blockchain
actúa de forma rápida y sin demoras; una vez se cumplen las condiciones
del contrato, este se ejecuta de inmediato.
Anonimato.
No todos los jugadores en las plataformas de betting desean
desanonimizarse. Las transferencias en criptomonedas no requieren la
provisión de datos personales para realizar la transacción.
Confianza de los jugadores.
Ante los mitos sobre la manipulación de resultados, un registro abierto de
datos permite eliminar cualquier comportamiento deshonesto por parte de
los proveedores de servicios.
La Asociación Europea de Gaming y Betting
(EGBA) publicó un informe en el que se indica que para 2025 se espera que más
del 30% del betting online se realice mediante blockchain, todo con el objetivo
de aumentar la transparencia y la seguridad.
¿Cómo planean regular la
blockchain en el betting en las diferentes partes de la Unión Europea?
Por supuesto, la integración de nuevas
tecnologías en sectores ya regulados se enfrenta constantemente a la
incomprensión de los gobiernos e incluso a la resistencia. Actualmente, la
situación es similar para la blockchain en el betting dentro de la Unión
Europea.
Temores en la Comisión Europea:
●
Facilitar el funcionamiento de
casinos ilegales.
●
La posibilidad de utilizar estos
sistemas para lavar dinero y evadir impuestos.
●
Las dificultades para controlar
los nuevos sistemas por parte de una maquinaria estatal anticuada.
Algunos países ya han comenzado a
trabajar en la implementación y control de nuevas normativas:
●
Estonia: pionera tradicional en
todo lo electrónico. Fue la primera en introducir licencias para el
cripto-betting. Desde 2023, ha endurecido un poco las normas debido a
situaciones desagradables que se encontraban en la lista de temores de la
Comisión Europea.
●
Alemania: aquí todo se maneja con
la meticulosidad característica alemana. Se han implementado restricciones
estrictas, pero si las compañías superan todo el arduo proceso burocrático,
pueden operar a través de blockchain.
En España, los Juegos de apuestas
deportivas a través de blockchain aún están prohibidos, aunque ya se
discute activamente la modificación de la legislación.
Actualmente, parece que la Unión Europea
trabajará en la regulación de la blockchain en el betting basándose en la ley
previamente aprobada sobre la regulación de activos digitales (MiCA). Si esto
se concreta, a pesar de la rigidez de la legislación, será posible
implementarlo.
En resumen, se puede decir que:
La blockchain hará que las apuestas deportivas sean más seguras
para todos los participantes. Los jugadores podrán estar tranquilos
respecto a sus fondos, y las compañías de betting confirmarán su
transparencia.
La
blockchain acelerará los pagos y reducirá las comisiones de transacción.
Con las nuevas leyes, la Unión Europea podrá equilibrar los
intereses de todas las partes involucradas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia