Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El PSPV pide a Mazón que repruebe a Elisa Núñez por "negar la violencia de género"
La portavoz de Igualdad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rosa Peris, ha señalado que los socialistas valencianos se suman a la preocupación que han manifestado más de 40 asociaciones feministas después de que le hayan pedido que diga públicamente que no comparte unas declaraciones que son "inadmisibles"
0
EFE - 17/12/2023
Elisa Nuñez. EFE
El PSPV-PSOE ha pedido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que reprueba a la consellera de Justicia, Elisa Núñez, por "negar la existencia de la violencia de género", a la que acusa de ignorar a las asociaciones feministas "guardando un silencio perturbador".
La portavoz de Igualdad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rosa Peris, ha señalado que los socialistas valencianos se suman a la preocupación que han manifestado más de 40 asociaciones feministas después de que le hayan pedido que diga públicamente que no comparte unas declaraciones que son "inadmisibles".
Peris ha afirmado que el Consell es "negacionista de la violencia de género" cuando lo que se necesita es "unos representantes públicos comprometidos en la lucha contra esta lacra y en la protección de las víctimas".
Ha subrayado que es preocupante que el Partido Popular "sea incapaz de contradecir a sus socios de ultraderecha para no perder el poder" y ha afirmado: "Estamos hablando de la igualdad y de la vida de miles de mujeres que son asesinadas por el simple hecho de ser mujeres".
La diputada ha anunciado que pedirá la comparecencia de la consellera Elisa Núñez en Les Corts para que explique sus últimas declaraciones sobre la violencia de género y su plan para combatirla, al tiempo que ha planteado su reprobación como miembro del Consell: "No se puede negar la que es la mayor lacra social que vivimos, necesitamos unidad como sociedad para combatirla".