La nueva eurodiputada del PSPV, Sandra Gómez. EFE/Ana Escobar/Archivo
El portavoz del PSPV-PSOE, Rubén Alfaro, ha manifestado que el resultado de las elecciones europeas demuestra que no hay "efecto Mazón" y que la sociedad progresista valenciana ha respondido a las "políticas ultras del Consell" frente a las que el PSPV tiene margen de tiempo para "hacer de dique de contención, para frenarlas".
En una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede del partido, Alfaro ha dicho que el PP ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo en la Comunitat Valenciana "pero no con la contundencia que ellos mismos deseaban".
Según Alfaro, los socialistas valencianos han conseguido "un sólido apoyo de los valencianos, con cierto crecimiento respecto a las autonómicas", por lo que el PSPV es el partido "capacitado para ser la alternativa a la derecha y la ultraderecha".
La Comunitat Valenciana es la comunidad autónoma gobernada por el PP en la que hay menos diferencia en los resultados entre el Partido Socialista y el Partido Popular, según ha asegurado Alfaro.
La eurodiputada electa Sandra Gómez ha destacado que el PSPV es el único partido de la Comunitat Valenciana que va a tener dos voces valencianas en el Parlamento Europeo (la propia Gómez y Leire Pajín), donde representarán con fuerza a los valencianos, y ha indicado que los resultados en la ciudad de València evidencian que están preparados ya para ser la alternativa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia