PLanta embotelladora a los pies de Peña EscabiaLa ejecutiva comarcal del PSPV-PSOE del Alto
Palancia ha mostrado su apoyo a la alcaldesa de Bejís y al equipo de gobierno
del Ayuntamiento.
La
Ejecutiva socialista recuerda que fue la mala gestión del Partido Popular al
frente del Ayuntamiento de Bejís la que dejó una deuda de 1.300.000 € que es un
lastre para el futuro del pueblo, y que son las leyes aprobadas durante los
gobiernos de Mariano Rajoy las que impiden una gestión competitiva de la Planta
Embotelladora.
La
Ejecutiva Comarcal del PSPV-PSOE del Alto Palancia muestra su total apoyo y
solidaridad con la alcaldesa de Bejís, María José Madrid, y a todo el Equipo de
Gobierno, ante la campaña de intoxicación y demagogia que está realizando el
Partido Popular por la Planta Embotelladora de Agua de la localidad. Es
precisamente la gestión responsable del actual Equipo de Gobierno de Bejís
dirigido por María José Madrid, los que aseguran la viabilidad de una planta
embotelladora que es el motor económico del pueblo y que lo seguirá siendo
gracias a que al frente del Ayuntamiento hay un grupo de personas que han
sabido poner fin al desastre en que había dejado el PP ese ayuntamiento.
A
pesar de todas las mentiras que en estos últimos días se están lanzando desde
el Partido Popular, lo cierto es que el proceso de licitación que se pone en
marcha para dar en concesión la gestión de la planta es la única forma de
asegurar la viabilidad de la misma y con ella de los puestos de trabajo que
actualmente tiene. Sorprende que aquellos que dejaron a Bejís con un “deudón”
de más de un millón de euros, que es una losa para el futuro del pueblo, tengan
el cuajo de sacar pecho y utilizar este tema para dividir y enfrentar a los
vecinos y vecinas de Bejís, a ver si de esa forma consiguen lo que no les han
dado las urnas en los últimos años. Es vergonzosa la utilización interesada y
sin escrúpulos de temas tan sensibles a la opinión pública con el único
objetivo de pescar en río revuelto.
Lo
cierto, aunque les pese a los dirigentes locales y comarcales del Partido
Popular, es que ha sido el actual Equipo de Gobierno socialista quienes han
dado la vuelta a la situación económica del Ayuntamiento de Bejís, saneando sus
cuentas y rebajando la deuda que soportaba el pueblo de 1.300.000 € a 470.000
€. A los dirigentes populares hay que recordarles que son precisamente la mal
llamada Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, la
Ley de Estabilidad Presupuestaria y, singularmente la Ley de Contratos del
Sector Público, leyes aprobadas durante los gobiernos de Mariano Rajoy, las que
impiden una gestión eficiente y competitiva de la planta embotelladora en
igualdad de condiciones con el resto de empresas del sector. Hay que estar muy
ciego para no darse cuenta que será esta solución la que hará mucho más
competitiva la Planta Embotelladora de Bejís y asegurará de esta manera el
futuro de esta empresa y de los puestos de trabajo directos e indirectos que
genera. Seguir con la situación actual, que parece ser que es lo que propone el
Partido Popular, provocaría a medio plazo el colapso de una planta y su cierre.
Eso sí que provocaría la muerte del pueblo. Aquellos que dejaron en la ruina a
Bejís y a su planta embotelladora no pueden venir ahora a dar lecciones de
nada. Si tuvieran un poco más de humildad y menos soberbia serían algo más
prudentes en sus declaraciones.
La
última ocurrencia de Nieves Martínez ha sido instar a la Diputación Provincial
a que impida este proyecto, no sabemos si interviniendo el Ayuntamiento de
Bejís u obligando a la Alcaldesa a desistir del mismo. Los que van de liberales
y defienden las bondades de la economía de libre mercado, cuando les conviene
no tienen problema en proponer medidas intervencionistas. Esa es su coherencia,
entienden la Diputación como una administración que “tutela” los ayuntamientos.
Por
mucho que les pese y por mucho ruido que provoquen, lo únicamente cierto es que
será María José Madrid y el Equipo de Gobierno que ella encabeza los que darán
viabilidad a la Planta Embotelladora de Bejís. Mediante la concesión de esta
planta, se conseguirán las inversiones necesarias para modernizar las
instalaciones; el Ayuntamiento de Bejís recibirá anualmente un canon de 100.000
€ por el alquiler de la planta y un porcentaje por las ventas que se produzcan.
Esto permitirá que la Planta de Bejís pueda competir en condiciones de igualdad
con otras empresas del sector y de esta forma se asegurarán los puestos de
trabajo y el futuro del pueblo de Bejís. Todas las mentiras, toda la
intoxicación y la demagogia del Partido Popular no van a impedir que Bejís
tenga futuro. Ánimo y adelante, María José.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia