Foto de archivo de una protesta contra la amnistía. /EPDAEl Partido Popular ha anunciado una convocatoria para el próximo 26 de mayo en Madrid, en protesta contra la ley de amnistía creada a favor de los condenados del Procés y contra el presidente Pedro Sánchez contra la presunta corrupción dentro del partido socialista que los populares ven en las investigaciones de la llamada "Trama Koldo" y las publicaciones aparecidas en algunos medios sobre la esposa del presidente, Begoña Garcia,
El Comité de Dirección del Partido Popular ha acordado "convocar a los ciudadanos españoles" a esta manifestación para expresar su rechazo a estos temas. Borja Sémper, destacado miembro del partido, ha declarado que "los españoles están cansados de la política ególatra y narcisista de Sánchez", afirmando que la ciudadanía tiene derecho a expresar su descontento.
Además, se ha denunciado una situación "alarmante y peligrosa" sufrida por cientos de usuarios del tren de Cercanías en Madrid, lo que según el Partido Popular demuestra el deterioro progresivo de los servicios públicos, mientras critican al ministro de Transportes por generar conflictos dentro y fuera de España.
El partido ha exigido la destitución inmediata de Óscar Puente al frente del Ministerio de Transportes, instando a no "naturalizar asuntos tan graves que no deberían repetirse".
Asimismo, ha señalado que muchos españoles están "hartos de una política" que, en su opinión, "solo busca el choque y el enfrentamiento".
El Partido Popular también ha exigido explicaciones urgentes de Sánchez, después de que el ministro Ábalos intentara quitarse responsabilidad en una supuesta trama de corrupción, apuntando hacia altos cargos del gobierno.
Desde el PP se reitera la necesidad de transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno, especialmente en lo que respecta a las investigaciones sobre irregularidades dentro del entorno de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia