Pleno de la Mancomunitat Intermunicipal de l"Horta Sud.El pleno de
la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha aprobado, por
unanimidad de todos los grupos políticos, pagar 169.525 euros por
las facturas de los servicios prestados en el Colegio La Unión de
Torrent. El último pleno de 2018 de la institución supramunicipal
tuvo que votar este tema, tras la aprobación de la delegación de
las competencias de contratación de la Junta de Gobierno en el pleno
para que este asunto fuera debatido con la presencia de todos los
municipios representados en el organismo, no solo los miembros de la
Junta de Gobierno, dada la trascendencia del importe.
Este mecanismo
excepcional se ha articulado mientras se espera respuesta de la
Conselleria d’Educació a la petición del ente comarcal para que
sea la propia Generalitat Valenciana quien asuma la gestión directa
de este centro educativo de secundaria, ya que es quién lo financia
a través de la Mancomunitat y quién tiene realmente las
competencias en esta materia.
La
Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud tenía hasta este año
la gestión de 3 centros, 2 de los cuáles ya han pasado a
gestionarse directamente por la Conselleria d’Igualtat i Polítiques
Inclusives. El presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Carlos
Fernández Bielsa, señala que ha estado
“trabajando estos dos años en la
regularización de estos tres centros sin dañar los servicios que
prestan, así como a las personas y entidades que los han estado
gestionando todos estos años, ya que esta gestión es una
competencia impropia que tiene asumida desde hace décadas el
organismo supramunicipal de l’Horta Sud”.
El pleno de la Mancomunitat Intermunicipal
de l’Horta Sud aprobó en julio de 2017, por unanimidad de los 20
municipios que la componen, ceder el uso del Centro Ocupacional 9
d’Octubre, sito en Catarroja, al Patronato Reina Sofía, por cuatro
años, con fecha 1 de enero de 2018, así como ratificar el acuerdo
adoptado por la Junta de Gobierno Local del 28 de diciembre de 2016
por el que el organismo supramunicipal finalizaba el servicio de
gestión del centro con fecha 31 de diciembre de 2017.
Este centro
tiene como objetivo dar una salida laboral a personas con diversidad
funcional de L’Horta Sud, una vez hayan superado el período de
escolarización obligatoria, que en este colectivo suele estar
alrededor de los 21 años. En la actualidad cuenta con 73 usuarios de
entre 21 y 67 años. Se trata de un centro público al que la
Conselleriade Igualdad y Políticas Inclusivasremite las
solicitudes de matriculación para su aprobación por la dirección
del centro.
El 9 d’Octubre lleva funcionando 31 años en su
ubicación actual y 9 en una ubicación anterior. En 1986 la
Mancomunitat costeó la construcción y el equipamiento del actual
centro y asumió la titularidad, ya que no existía una legislación
sobre los centros para personas con diversidad funcional y fueron las
asociaciones de padres afectados, consistorios y Mancomunidades
concienciados con esta realidad los que pusieron en marcha los
centros.
Por otro lado, el Centro Ocupacional,
ubicado en Aldaia, cuya gestión estaba encomendada actualmente a un
consorcio integrado por la propiaMancomunitat, el Ayuntamiento
de Aldaia y ACYPSA (Asociación de Padres Discapacitados Psíquicos),
ya se ha hecho cargo la Conselleria d’Igualtat i Polítiques
Inclusives.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia