Giménez y Plantado recogen los reconocimientosNo habrá fisuras. El olmo de Navajas va a contar con el apoyo
incondicional de todas las administraciones en su objetivo de conseguir la
consideración de Árbol del año en Europa 2019.
Así se ha podido constatar hoy en un singular y multitudinario acto,
celebrado a los pies del singular ejemplar, en el que la organización Bosques
sin Fronteras ha entregado el título de Árbol del Año en España 2019, al
concejal de Medio Ambiente de Navajas, Rafael Giménez y una placa conmemorativa
para colocar en cualquier lugar de la plaza a la alcaldesa del municipio,
Patricia Plantado.
El respaldo a la candidatura, que desde hoy se puede votar en la página
web de Bosques sin fronteras, ha sido comprometido por representantes de la
propia organización así como representantes del Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación, la Consellería de Agricultura, Medio
Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y la Diputación Provincial de
Castellón, así como otros organismos como la Mancomunidad del Alto Palancia y
el Ayuntamiento de Castellnovo, que han recibido una reproducción fotográfica
del olmo en reconocimiento a su apoyo en la fase nacional de la elección.
En las intervenciones
ha sido de destacar la de José Luis García, director territorial de la
Consellería de Agricultura que ha situado al olmo de Navajas como “la joya más
significativa de esta especie en la provincia de Castellón” en la que hay 160
ejemplares, pero tan sólo tres con características singulares. García anunció
la presentación de una propuesta para que el olmo de Navajas sea considerado
como Árbol Monumental de la Comunidad Valenciana.
También
intervino Amalia Sáez, representante de la Biblioteca Municipal de Navajas, de
la que partió la iniciativa de competir por el árbol del año que dijo sentir el
olmo “como uno de nosotros; es símbolo de amor, canción, poesía y fiesta”.
Tras el
acto, se llevó a cabo en las cercanías del casco urbano, una plantación de
híbridos de olmo resistentes a la grafiosis, donados por el Ministerio y
posteriormente se llevó a cabo un itinerario guiado por el patrimonio arbóreo y
cultural de Navajas.
El público respondió al acto
Comparte la noticia
Categorías de la noticia