Carolina Fernández Fernández. /EPDAEl coleccionismo, la conexión directa con nuestros antepasados.
Desde tiempos remotos, la actividad de recolectar objetos ha sido una manera de conectar con nuestros antepasados y transmitir su legado. Los faraones egipcios eran enterrados con grandes ajuares funerarios y la nobleza y el clero de la Edad Media coleccionaban piezas de artesanía exquisita y objetos exóticos.
Con el tiempo, esta actividad ha evolucionado y ha adquirido nuevas dimensiones en la actualidad. En la vertiente más formal, desde la infancia, solemos conservar e intercambiar objetos que nos gustan como canicas, cromos o sellos, convirtiéndolos en piezas valiosas que nos hacen sentir importantes y que nos permiten pertenecer a un grupo social. El coleccionismo está ligado a la necesidad de marcarnos metas y obtener una dosis de dopamina en nuestro cerebro cuando conseguimos ese objeto u obra de arte anhelada, lo que nos proporciona una sensación de bienestar y placer.
Además de permitirnos conectar con nuestro pasado, el coleccionismo es una forma de expresar nuestra creatividad y pasión por los objetos que nos gustan. Gracias a la tecnología y la facilidad para acceder a objetos de colección a través de internet, es más sencillo que nunca encontrar y adquirir piezas de arte, objetos históricos o raros, aunque siempre se recomienda tener la opinión de un experto antes de comprar dicha pieza. El paso de las galerías a las ventas online ha ayudado a democratizar y hacer más accesible su visibilidad y adquisición a personas de todas las edades y estratos sociales.
Así pues, el arte de coleccionar es una actividad que nos conecta con nuestros antepasados y nos permite expresar nuestra creatividad y pasión por los objetos que nos gustan. Es una forma de marcar metas y obtener una sensación de logro y bienestar, además de establecer lazos con otras personas que comparten nuestros intereses. En definitiva, coleccionar arte y objetos preciados es una actividad que nos enriquece a nivel personal y permite conectarnos con el mundo que nos rodea de una manera única y especial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia