Ximo Puig/EPDALa delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha informado
de que el Gobierno de España ha distribuido en los primeros seis meses del año
72,5 millones de euros para financiar proyectos de políticas de
cuidados para la ciudadanía valenciana en tres líneas: cuidados de larga
duración, servicios sociales y accesibilidad universal. Además, dentro de la
distribución territorial del programa de protección a la familia y atención a
la pobreza infantil, la Comunitat Valenciana ha recibido 10,5 millones de euros
para el Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales; 4,2
millones de euros para el Programa de Protección a la familia y atención a la
pobreza infantil; y 1,4 millones de euros para el Programa para la garantía de
los derechos a la alimentación, ocio y cultura de los menores durante las
vacaciones escolares (VECA).
A estas inversiones
sociales se suman los 23,4 millones de euros que el Gobierno de España ha
destinado a la Comunitat Valenciana en el marco del plan de choque en
Dependencia. En total, 112 millones distribuidos en el primer semestre del año,
una inversión que apuntalará la agenda social valenciana.
La delegada del Gobierno ha recordado que España ha pedido que los
fondos europeos den prioridad a la cohesión social y a la igualdad de género
para acelerar una renovada y ambiciosa agenda social europea. “Con la distribución
de estos fondos, el Gobierno de España reafirma su compromiso con la Comunitat
Valenciana y los colectivos más vulnerables”, ha subrayado Gloria Calero. En
este sentido, ha razonado que “la salida de esta crisis será distinta a la
anterior y la inversión en cohesión social nos permitirá no dejar a nadie
atrás”.
En este sentido, la delegada del Gobierno ha detallado que hasta 171.825
personas de Alicante, Castellón y Valencia se han beneficiado del bono social
térmico y 23,4 millones de euros han sido destinados para la promoción de la
autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia en el
marco del Plan de Choque en Dependencia. Gloria Calero ha afirmado que esta
medida aumenta la financiación, con una inyección de hasta 3.600 millones de
euros hasta 2023, y que tiene como objetivos reducir las
listas de espera de la Dependencia o mejorar los servicios y prestaciones para
las personas dependientes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia