El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, junto con la consellera de Justicia de la Comunitat Valenciana, Nuria Martínez, en una imagen facilitada por el Gobierno. EFEEl Ministerio de Justicia apoya la solicitud del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para nombrar un juez de refuerzo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, con el fin de que la magistrada titular pueda encargarse en exclusiva de la tramitación de las causas de la DANA.
Así lo ha comunicado este lunes el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras la reunión que ha mantenido con la consellera de Justicia de la Comunitat Valenciana, Nuria Martínez, en el Complejo de la Moncloa, para analizar las necesidades del Servicio Público de Justicia en la Comunitat tras la DANA.
Ambas administraciones han acordado trabajar conjuntamente para reforzar la Justicia con el fin de poder tramitar adecuadamente los diferentes procesos derivados de la DANA y evitar así la sobrecarga de la Administración de Justicia, informa el Ministerio.
En este sentido, el ministro ha comunicado que el Ministerio valorará positivamente, una vez se remita por parte del CGPJ, la solicitud realizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) para nombrar un juez de refuerzo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Catarroja, encargado de la tramitación de las causas de la DANA.
Trabajo conjunto
Además, ambos gobiernos han acordado trabajar conjuntamente y con el propio TSJCV para agilizar refuerzos en otros juzgados de la provincia de Valencia que lo necesiten, de modo que el proceso de solicitud de los mismos y su aprobación sea lo más ágil posible.
"Debemos anticiparnos en la gestión de la DANA judicial que se viene como consecuencia de las reclamaciones que se van a presentar en los juzgados de las sedes judiciales de Catarroja, Torrent, Requena, Alzira, Carlet, Sueca, Picassent y València", ha indicado la consellera de Justicia.
Por último, el ministro y la consellera han hablado del proceso de implementación de la Ley de Eficiencia en la Comunitat Valenciana, que implicará, en este territorio, la transformación de 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia.
Este proceso de implementación de la norma se tratará en profundidad con todas las comunidades autónomas que son titulares de la competencia en materia de Justicia en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial en Barcelona, que será monográfica sobre este asunto, añaden las fuentes.
La consellera de Justicia, Nuria Martínez, ha trasladado asimismo al ministro la situación en que se encuentra la Administración de Justicia valenciana y el escenario a futuro, así como la estimación del impacto económico derivado de la aplicación de la Ley Orgánica 1/2025 en la Comunitat Valenciana, que se ha elaborado por parte del personal técnico de la Conselleria.
Martínez le ha solicitado recursos para poder hacer frente a la implementación de la nueva ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce reformas tanto en el ámbito organizativo como en el procesal, informa la Generalitat.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia