Responsables de Lafarge, Asecam y el Ayuntamiento de Sagunto con las dos finalistas.La fábrica de Lafarge en Sagunto (Grupo LafargeHolcim) ha hecho entrega esta mañana de sus premios “Ponemos la Primera Piedra” en el marco de un acto celebrado en la Fundación Bancaja de Sagunto. La VII edición de estos premios ha destacado por el emprendimiento femenino del Camp de Morvedre, reconociendo dos iniciativas impulsadas por mujeres.
El jurado, integrado por Cristina Plumed, presidenta de ASECAM; Guadalupe Martín, de la Dirección de Caixa Popular; Miguel Chover, Concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sagunto y María Ripollés, de la Universitat Jaume I, ha escogido como primer premio de esta edición a La Llar Dels Déus, el negocio de artesanía de Amelia Vela inspirado en el patrimonio cultural saguntino. Se trata de un comercio-taller de productos y servicios relacionados con el arte, la cultura, la historia y el patrimonio de Sagunto y la comarca del Camp de Morvedre. El establecimiento destinará parte de los 6.000 euros del premio a la puesta en marcha de una plataforma de comercio electrónico y a la venta de piezas arqueológicas en 3D.
El segundo premio, dotado con 4.000 euros, ha sido para Fusta Shoes, una marca ideada por Patricia Ariño, dedicada al diseño, creación y venta online de calzado “made in Valencia” e inspirada en las culturas mediterráneas y nórdicas. El premio permitirá a la firma dar un paso más en la maduración de su proyecto a través del lanzamiento de una nueva colección.
Ponemos la Primera Piedra es la apuesta de la fábrica de Lafarge en Sagunto por el emprendimiento local, la creación de empleo a través de negocios sostenibles y la dinamización de la economía en el Camp de Morvedre. Además de la dotación económica, los proyectos ganadores recibirán asesoramiento, apoyo administrativo, formación y facilidades para acceder al crédito.
José Luis Coleto, director de la planta, ha querido destacar que “la igualdad está llegando también al emprendimiento. Cada vez son más las mujeres que apuestan por poner en marcha sus propios negocios, algo que esperamos que se convierta en una tendencia para próximas ediciones” y añade que “desde Lafarge seguiremos poniendo todos nuestros esfuerzos en dar apoyo a iniciativas innovadoras que contribuyan a la dinamización económica y social de la comarca”.
Premios Ponemos la primera piedra
Estos premios, dirigidos a ciudadanos y empresas de no más de 25 empleados para proyectos en el Camp de Morvedre, tienen como finalidad impulsar y reconocer la capacidad emprendedora, la innovación, el talento y la creatividad empresarial, en el desarrollo de proyectos sostenibles y con perspectivas reales de creación de empleo.
Desde su puesta en marcha, los premios “Ponemos la primera piedra” han reconocido ya a un total de 11 proyectos empresariales por un valor de 70.000€.
Con una presencia equilibrada en 80 países y centrados en el cemento, áridos y hormigón, LafargeHolcim (SIX Swiss Exchange, Euronext Paris: LHN) es el líder mundial del sector de materiales de construcción. El Grupo cuenta con 90.000 empleados en todo el mundo y una cifra de negocios neta combinada de cerca de 26.900 millones de francos suizos (25.000 millones de euros). LafargeHolcim es el referente de su industria en I+D y ofrece a clientes que abarcan desde la albañilería hasta los proyectos de mayor envergadura y complejidad, la más amplia gama de productos de valor añadido, servicios innovadores y soluciones constructivas integrales. Con el compromiso de crear soluciones sostenibles para una mejor construcción e infraestructuras y de contribuir a una mejor calidad de vida, el Grupo se encuentra en la mejor posición para afrontar los desafíos de la creciente urbanización.
Para más información visite la web www.lafargeholcim.com
Acerca de LafargeHolcim España
LafargeHolcim cuenta en España con cinco fábricas de cemento con una capacidad instalada de siete millones de toneladas anuales, 19 plantas de hormigón, una planta de morteros, seis terminales y una planta de valorización de residuos donde trabajan cerca de 800 empleados. La compañía se distingue por contar con el primer Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevos Hormigones y Morteros donde se desarrollan productos específicos que satisfacen las necesidades concretas de los clientes y con el primer Laboratorio con un área exclusiva de combustibles alternativos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia