Lista de municipios premiados. / EPDAEl
Consorcio Valencia Interior bonifica este año 36.000 recibos a familias y
comercios con un descuento medio de 7 euros en la tasa de tratamiento de
residuos gracias a su herramienta mi
Cuenta Ambiental. Y es que en el ente que gestiona los residuos de la Hoya
de Buñol-Chiva, la Plana Utiel- Requena, Camp de Túria, la Serranía y el Rincón
de Ademuz, hacer las cosas bien tiene premio. Con mi Cuenta Ambiental se fomenta el buen comportamiento ciudadano en
materia de gestión de los residuos, de manera que las personas que estén dadas
de alta en este servicio gratuito y que depositen correctamente en el ecoparque
o ecomóvil, tendrán una bonificación en la tasa de tratamiento anual. Esta tasa
pasará a cobrarse este año excepcionalmente en octubre y noviembre en lugar de
junio y julio, dada la crisis económica provocada por el Estado de Alarma por
el coronavirus.
El uso es sencillo. Cada vez que un miembro de la
familia se desplace a reciclar al ecoparque o ecomóvil, acumula puntos
ambientales que se convertirán en beneficios económicos directos. La ciudadanía
está cada vez más concienciada y por ello, el Consorcio lleva años premiando
ese buen comportamiento medioambiental. La bonificación media por recibo ha
sido de 7 euros, aunque hay más de 2.300 familias que han llegado a ahorrar 20
euros o más en su tasa. Alrededor de 4.400 han obtenido un descuento de entre
10 y 20 euros y cerca de 7.500 familias se han beneficiado de descuentos de
hasta 10 euros. “Por lo tanto, merece la pena hacer las cosas bien y cuidar el
medio ambiente: dejar los residuos correctamente y no depositarlos en cualquier
lugar incontrolado es mejor, está premiado económicamente, se cuida el
ecosistema y nuestros vecinos y vecinas ahorran dinero”, ha recalcado el
presidente del CVI y alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga.
En general, lo que se puede depositar en los
ecoparques es aquello que no se debe dejar en los contenedores convencionales
de acera: cartuchos de tinta, pilas, pequeños aparatos eléctricos y
electrónicos, bombillas, fluorescentes, grandes electrodomésticos, enseres,
residuos voluminosos, radiografías, escombros de obras menores… En los
ecomóviles, dada su limitada capacidad, se puede depositar los mismos residuos
que en los ecoparques fijos a excepción de los enseres, residuos voluminosos y
grandes electrodomésticos puesto que no hay espacio para almacenarlos. En
total, el CVI cuenta con 27 ecoparques fijos y nueve rutas de ecomóviles para
dar el mejor servicio a la ciudadanía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia