El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent
Marzà, continúa con la ronda de contactos con diferentes agentes de la
comunidad educativa. Esta semana se ha invitado a los equipos directivos
de los centros educativos tanto de Infantil y Primaria como de
Secundaria y Bachillerato de todo el territorio valenciano mediante las
direcciones territoriales de Alicante, Valencia y Castellón: "Se trata
de testar de primera mano las valoraciones que se hagan de nuestras
propuestas a los equipos que se encargan de llevar el funcionamiento de
cada escuela y cada instituto", ha explicado Marzà y ha continuado:
"Hemos pasado de la etapa de las inauguraciones y grandes
acontecimientos a la era del enriquecimiento pedagógico, del diálogo,
del trabajo en el aula y de la dignificación de la tarea del profesorado
y las familias".
El conseller Marzà tiene el propósito de
mejora educativa para el próximo curso y para llegar a este objetivo ha
propuesto pautas para elaborar un decreto que modifique la aplicación de
la Lomce en las escuelas y en los institutos valencianos.
Propuesta de medidas de modificación de la aplicación de la Lomce al sistema educativo valenciano para el curso 2015-2016
Iniciar la tramitación de un decreto de modificación con una declaración de urgencia al Pleno del Consell del 17 de julio.
Poner al alcance de los centros de Infantil y Primaria la posibilidad
de ampliar las clases de 45 a 60 minutos si así lo consideran. Esta
medida es también una recomendación, dados los resultados negativos de
las sesiones de 45 minutos del curso pasado.
Modificación
de la coordinación docente en las escuelas para recuperar una mejor
comunicación entre el profesorado con las reuniones de coordinación
docentes que se consideren necesarias.
Reducir las pruebas
diagnósticas a las establecidas por la Lomce. La anterior
Administración educativa las había ampliado. Se considera que estas
pruebas no detectan los problemas reales para facilitar las herramientas
necesarias de mejora de la calidad educativa de los centros.
Choque contra el fracaso escolar a Secundaria. Los programas de mejora
del aprendizaje y el rendimiento (PEMAR) detallados en la Lomce para el
alumnado con dificultades de aprendizaje no tienen continuidad en 4º de
ESO. Se está estudiando la concreción de los programas necesarios para
el curso 2016-2017 en 4º de ESO y que este alumnado no pierda el
tratamiento educativo específico.
Ampliación horaria de
las asignaturas troncales específicas de 1º de Bachillerato para
garantizar una mejor base de conocimiento de áreas fundamentales para
garantizar que el alumnado tenga una buena preparación para su acceso a
la educación superior. Se propone que las asignaturas troncales se
incrementen en una hora lectiva a la semana y se pase de 3 a 4 horas
semanales. No afecta a la matriculación del alumnado ni de forma
genérica a las plantillas de los centros.
Después
de haber escuchado las valoraciones de los equipos directivos de los
centros de enseñanza obligatoria con respecto a las medidas concretas
propuestas, el conseller Vicent Marzà y su equipo presentarán las
propuestas definitivas de modificación de la Lomce para el curso
2015-2016.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia