La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell EFE/Kai ForsterlingEl pleno del Consell ha aprobado este lunes el decreto que establece y regula los criterios de aplicación de la prórroga automática de los presupuestos de la Generalitat de 2024 el 1 de enero, hasta la publicación y entrada en vigor de la Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025 que empezará a negociar con el resto de grupos parlamentarios el próximo mes.
La norma incluye ocho artículos y dos disposiciones finales que regulan cuestiones fundamentales para la actividad financiera, como el régimen de incorporación de remanentes y el de las modificaciones presupuestarias, así como el ámbito subjetivo de aplicación o los criterios generales tanto de la propia prorroga como de la ejecución presupuestaria.
También se fijan en el texto las normas para ordenar la finalización de la prórroga y la apertura del nuevo presupuesto, según ha informado la vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno.
Las inundaciones que sufrieron varios municipios de la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre, que determinaron la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" por parte del Gobierno de España, incidieron directa e inmediatamente en toda la actividad de la Generalitat, ha explicado.
Cambio de prioridades
En concreto, en el ámbito financiero, esa catástrofe modificó de forma radical los objetivos y prioridades inmediatas de la Generalitat para centrarse en la postemergencia y obligó a retrasar la presentación en Les Corts de los Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025, ha señalado Camarero.
De este modo, ha precisado que la Ley Orgánica 8/1980 de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), modificada por la Ley Orgánica 3/2009, dispone que, si los presupuestos no se han aprobado antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, automáticamente queda prorrogada la vigencia de los anteriores.
Además, la Ley 1/2015 de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, establece que, si Les Corts no aprobaran el Presupuesto de la Generalitat antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se entenderá prorrogado el del ejercicio anterior hasta la aprobación y publicación del nuevo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Es en este marco donde surge la necesidad de un decreto que fije los criterios de aplicación de la prórroga para el ejercicio 2025 de los Presupuestos de la Generalitat para 2024, con el objetivo de facilitar la operativa financiera de la Generalitat durante el periodo de prórroga y, en consecuencia, el normal funcionamiento de los servicios públicos competencia de su competencia.
Negociación desde enero
Preguntada por los periodistas sobre las negociaciones con el resto de los grupos de Les Corts de los presupuestos de la Generalitat para 2025, Camarero ha señalado que "la intención" es empezar a negociarlos en enero y "garantizar" el dinero que necesita cada conselleria para la recuperación de las zonas afectadas.
"Estamos trabajando de forma interna en los nuevos presupuestos, es decir, en qué partidas vamos a necesitar para hacer frente cada una de las consellerias a los gastos extraordinarios ocasionados por la DANA", ha informado.
La vicepresidenta ha indicado asimismo que a partir de los primeros días de enero van a ponerse a trabajar con los grupos parlamentarios para "saber y conocer cuál es su responsabilidad" ante los nuevos presupuestos.
"Estamos en un momento de extraordinaria emergencia en el que es necesario contar con ese presupuesto extraordinario", ha añadido, al tiempo que ha apelado "a la responsabilidad de todos los grupos parlamentarios" para la aprobación de las nuevas cuentas ante la situación provocada por la DANA.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia