El Consell ha aprobado un crédito extraordinario en el presupuesto corriente del ejercicio 2025 de la Generalitat de 2.364 millones, destinados a sufragar las medidas de respuesta inmediata y recuperación adoptadas desde el 29 de octubre para hacer frente a los gastos derivados de las riadas por la dana.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, en la rueda de prensa posterior al pleno del Gobierno valenciano, en la que ha precisado que este crédito corresponde al "presupuesto dana" y se suma a los 700 millones aprobados en diciembre de 2024.
Camarero ha señalado que este crédito se financiará con endeudamiento puesto que el Gobierno ha previsto un régimen excepcional en materia de endeudamiento autonómico en 2025, en lugar de dar recursos a fondo perdido, algo que desde el Consell le seguirán reclamando.
Además, ha destacado que este "presupuesto dana" es una línea independiente del presupuesto de la Generalitat -que se encuentra prorrogado a la espera de la aprobación de las nuevas cuentas- y permitirá que se siga trabajando en la recuperación y en la reconstrucción, por lo que esta "no peligra", haya o no presupuestos.
El objetivo de este crédito es atender gastos inaplazables derivados de los daños soportados por las personas físicas o jurídicas, los bienes muebles o inmuebles y las infraestructuras públicas o privadas como consecuencia de la riada, que motivó la declaración de 'zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil' por el Consejo de Ministros el pasado 5 de noviembre.
Este crédito extraordinario se financiará con endeudamiento, incrementando el presupuesto de ingresos de la Generalitat en la aplicación 'Préstamos a largo plazo entes del sector público', en el marco y con las condiciones establecidas en el programa de endeudamiento que autorice el Estado.
La norma incluye una referencia a la necesidad de recurrir a un registro contable diferenciado de los gastos excepcionales que se realicen como consecuencia de la dana y una habilitación específica para agilizar la distribución de los créditos.
Los remanentes de créditos derivados de la ejecución del crédito extraordinario concedido por este decreto ley se incorporarán, con independencia del nivel de ejecución contable que alcancen, al presupuesto que se apruebe para el ejercicio 2026.
Por último, este decreto ley recoge una modificación puntual de la vigente Ley de Presupuestos con el fin de incorporar un nuevo supuesto, asociado a la dana, que habilite para sobrepasar automáticamente el límite anual de endeudamiento.
El Real Decreto-ley 7/2024 por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana, incluyó una habilitación específica para atender los gastos extraordinarios como consecuencia de la inundación.
Como consecuencia de todo ello, el pasado mes de diciembre ya se concedió un crédito extraordinario de 700 millones de euros para que la Generalitat financiara las primeras actuaciones de respuesta en la postemergencia.