Un trabajador ficha al entrar a su oficina. EFEEl Gobierno valenciano abordará el modelo de vuelta de los funcionarios de la Generalitat al trabajo presencial para "compatibilizar" esa vuelta a la normalidad con "la preservación de salud y la seguridad" y con las situaciones concretas y específicas de cada ámbito.
Así lo ha asegurado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno, al ser preguntada por si se había abordado la resolución que obligaba a la reincorporación presencial del 100 % del personal de la Generalitat a partir de esta semana.
Tras afirmar que ese asunto no ha sido abordado en el pleno del Consell de este viernes, Oltra ha dicho que se abordará, y que lo mejor es explicarlo cuando se haya hablado porque lo demás es "especular sobre un debate que aún no se ha dado".
Ha destacado que todas las Consellerias trabajan en esa vuelta a la presencialidad, que debe hacerse "aplicando los principios de seguridad y salud", ya que todos los espacios y circunstancias "no son iguales".
"Se debe compaginar la vuelta a la normalidad y la presencialidad necesariamente con la preservación de la salud y la seguridad", ha defendido la vicepresidenta, quien ha dicho que eso es lo primero y a partir de ahí, "caminamos hacia una mayor presencialidad".
Oltra ha explicado que el pasado viernes se optó por hacer un acuerdo del Consell sobre esta materia, y no un decreto, con el fin de tener "un encaje normativo mucho más maleable o voluble", ya que este acuerdo podría sufrir aún "diez o doce modificaciones", porque no se sabe cómo va a evolucionar la pandemia.
Ha reconocido que ella misma, como titular de la Vicepresidencia del Consell y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, tiene que cambiar cosas de ese acuerdo, y probablemente también otros departamentos de la Generalitat.
"Necesitamos un marco lo suficientemente flexible y líquido para poder ir cambiando cosas, entre ellas, también la del teletrabajo y la presencialidad en función de las necesidades de cada departamento", ha señalado.
Asimismo, ha defendido que la reincorporación al trabajo presencial es "absolutamente compatible" con la contratación de licencias para el teletrabajo, pues esta modalidad es una realidad que está y hay colectivos que no pueden reincorporarse al puesto físico mientras dure la alerta sanitaria y la pandemia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia