Shavkat Mirziyoyev. EPDAEl 24 de octubre de 2021 en la República de Uzbekistán se celebraron elecciones presidenciales.
Según la mayoría de los observadores, las elecciones presidenciales se desarrollaron de acuerdo con las normas internacionales, la legislación nacional y los principios democráticos, y fueron abiertas y transparentes.
Así, la Misión de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE (OIDDH) señaló en su informe una serie de aspectos positivos de la campaña electoral. En particular, las autoridades electorales respetaron todos los plazos de procedimiento, es decir, todas las actividades previstas se llevaron a cabo a tiempo y en las fechas previstas.
Tras las reuniones de los observadores de la OIDDH con representantes de organizaciones cívicas, ONG y otros, el informe afirma que no hubo quejas de los ciudadanos relacionadas con el proceso electoral. Se afirma que no se presentó ninguna queja ante la CEC, la administración electoral territorial o el poder judicial por parte del público.
Según la OIDDH, a pesar de los problemas relacionados con la pandemia de COVID-19, la CEC organizó sus actividades de manera profesional, de calidad y eficiente dentro de los plazos legales. En particular, por primera vez, todas las sesiones de la CEC estaban abiertas al público en general y se retransmitían en directo, y sus decisiones se publicaban inmediatamente en la página web de la comisión. Esto contribuyó a la apertura y transparencia del proceso electoral. Según la CEC, más de 19 millones de votantes se registraron para votar, y unos 970 observadores internacionales y más de 1.000 medios de comunicación supervisaron el proceso de votación.
En una sesión informativa celebrada en el centro de prensa de la Comisión Electoral Central el 25 de octubre de 2021, se anunciaron los resultados preliminares de las elecciones presidenciales de Uzbekistán.
Cabe señalar que estas elecciones son parte integrante de las reformas coherentes y dinámicas emprendidas en los ámbitos político, jurídico, social, económico, espiritual y educativo.
Las elecciones presidenciales, que se desarrollaron en un ambiente realmente competitivo entre los cinco partidos políticos y sus candidatos, fueron un testimonio de la consolidación de la libertad y el desarrollo de la democracia en Uzbekistán.
Las elecciones demostraron una vez más la creciente mentalidad política, el activismo social y el nivel cultural del pueblo de Uzbekistán.
Shavkat Mirziyoyev, candidato del Movimiento de Empresarios y Comerciantes - Partido Liberal-Democrático de Uzbekistán, obtuvo una convincente victoria con el 80,1% de los votos y fue elegido Presidente de la República de Uzbekistán.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia