Ayuntamiento de Burjassot. EPDAEl Ayuntamiento de Burjassot dispone de unas cuentas saneadas. El Consistorio ha realizado un gran trabajo financiero desde el año 2012, en el que entraba en vigor la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Financiera, que le ha llevado a rebajar su deuda en 534€ por habitante y, pasar de los 28 millones de euros de deuda a tan sólo 7,6 millones. Esta reducción supone más de un 27 por cien en la disminución de la deuda en 8 años, un monto que supera los 20 millones de euros.
La gran labor realizada por los diferentes equipos de Gobierno, encabezados por Rafa García, su Alcalde, junto a los equipos técnicos del Consistorio burjassotense, le ha llevado a la rebaja de la deuda de manera considerable, situándose la misma, a finales de 2019, en 199€ por habitante. Es decir, se ha pasado de una de deuda de 733 euros por habitante a 199 euros.
El Alcalde ha destacado que el ayuntamiento ha reducido su carga financiera y ha saneado sus cuentas sin cambiar su política de servicios y de ayuda social centrada en las necesidades de los ciudadanos.
La rebaja de la deuda por parte del Ayuntamiento se ha realizado de manera paulatina y, ya en el año 2016, su Cuenta General Presupuestaria recogía una reducción de la deuda de un 12%, un dato muy positivo que ha ido a mejor a lo largo de estos años, haciendo que en la actualidad no se lleguen a 200€ por habitante de deuda.
"Somos conscientes que el ayuntamiento está saneado, y ahora es el momento, en la situación actual, y con las circunstancias de la crisis de la Covid-19, de acudir de nuevo a las herramientas que permiten a los Consistorios poder tener aportes adicionales de capital, es decir, los préstamos", ha añadido García.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia