Un momento de la visita.El
alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y la presidenta y concejala
delegada del Consell Local Agrari, Gloria Parra, han visitado hoy,
miércoles 8 de julio, los trabajos que se están realizando en los
caminos rurales del municipio, concretamente en el camino de
Cantarranas, por parte de los trabajadores agrarios que se han
contratado gracias a una subvención del Servicio Estatal de
Promoción de Empleo (SEPE) y a una aportación municipal.
Con
una inversión total de 270.979 €, 236.269 € de la subvención
del SEPE y 34.710 € de aportación municipal, se han contratado a
53 desempleados de larga duración que desde el 1 de julio hasta el
30 de septiembre realizarán actuaciones en diferentes zonas
forestales y rurales del término municipal de Sagunt, tales como las
partidas de Montíver y de Gausa y en diversas zonas de marjal. En
concreto, se han contratado 8 capataces y 45 peones agrícolas.
El
alcalde ha manifestado que este programa «es muy beneficioso tanto
para el municipio ya que ayuda al mantenimiento de los caminos
rurales, como para las personas desempleadas de larga duración ya
que están pasando dificultades para acceder al mercado laboral».
Esta
subvención que cada año otorga el Gobierno de España a través del
SEPE, ha declarado el alcalde, «tiene este año una relevancia más
importante por la situación excepcional que estamos viviendo a raíz
de la COVID-19». En este sentido, el primer edil ha explicado que se
han extremado las condiciones de seguridad a la hora de realizar los
trabajos por parte de los empleados asegurando el distanciamiento,
con la utilización de equipos de protección individual adecuados y
evitando que haya trasvase de personas entre los diferentes grupos de
trabajo, acciones que ya se habían aplicado en ámbitos como la
Policía Local o la Guardia Rural.
Moreno
ha reiterado los beneficios del programa «ya que son muchas las
sinergias positivas tanto para la agricultura como para el ámbito
rural, el Ayuntamiento o las personas desempleadas porque se les da
una segunda oportunidad, y a partir de ahora lo que toca es apoyarles
y ponernos a su disposición en caso de encontrar alguna dificultad
teniendo en cuenta la situación excepcional en la que nos
encontramos».
Según
la concejala «este tipo de campañas son muy completas porque a
través de esta subvención no solamente estamos dando trabajo a
personas paradas de larga duración sino que además podemos hacer
actuaciones en nuestro término municipal que son muy necesarias y
que tanto vecinos y vecinas como agricultores y agricultoras nos
vienen reivindicando». Además durante la visita, «hemos hecho
hincapié en que este año deben tener especial cuidado con las
medidas de seguridad, ya que no solo están trabajando bajo
inclemencias climatológicas duras, sino que además por las amenazas
de la COVID-19, hay que extremar las medidas de seguridad, por lo que
están trabajando con mascarilla y guardando las distancias de
seguridad necesarias».
Las
actuaciones que se están realizando consisten en el desbroce y
dragado de fondos de acequias, refinado de los taludes de tierra,
reposición de los muros en los tramos necesarios, restablecimiento
de la morfología inicial de las acequias, entre otras, así como en
los caminos la restauración de firmes y cunetas laterales,
movimiento de tierra con el fin de eliminar de raíz las plantas más
vigorosas y aplicación de herbicidas para prolongar la nueva
aparición de malas hierbas con el fin de aumentar la visibilidad;
evitar el riesgo de incendios, facilitar el drenaje en caso de
lluvias y posibilitar el estacionamiento en los márgenes en caso de
averías o imprevistos y no ocupar la calzada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia