Resultados de la encuestaDesde hace ya algunas semanas, el debate sobre el uso de las mascarillas ha inundado todos los escenarios. Con la llegada del verano, las temperaturas aumentan y dificultan el uso de la mascarilla en la vía pública. Además, la disminución de la incidencia del coronavirus en términos generales en España, y con la Comunitat Valenciana liderando este cambio, son argumentos de peso que se añaden al alto porcentaje de personas ya vacunadas, que avanza a buen ritmo.
El ministerio de Sanidad se está planteando ya flexibilizar el uso de las mascarillas para que dejen de ser obligatorias en determinados casos al aire libre. El presidente Ximo Puig ha señalado que estos determinados casos podrían ser los espacios naturales, como la montaña o la playa. Una medida que podría concretarse en cuestión de pocas semanas, si la tendencia en los principales indicadores de la pandemia continúa siendo favorable y que ya han tomado algunos países, como Alemania o Polonia.
Encuesta en El Periódico de Aquí
Por ello, El Periódico de Aquí ha lanzado una encuesta a través de su página web, para conocer la opinión de sus lectores.
En este sentido, la encuesta, en la cual han participado un total de 462 personas, un 53,7% de los lectores ha votado que está de acuerdo con que se deje de usar la mascarilla en exteriores. Frente a ellos, un 40,5% no está de acuerdo, y un 5,8% no tiene una opinión formada al respecto.
Una limitación que desaparecerá "más pronto que tarde"
El presidente Ximo Puig aseguró esta semana en un acto de Elx que la limitación de la mascarilla desaparecerá "más pronto que tarde". Y ha asegurado que "es un símbolo de que el virus sigue ahí". Además, diversas fuentes aseguran que esta medida se mantendrá hasta la mitad del mes de julio, para esperar a que ya estén inmunizadas todas las personas de más de 50 años con dos dosis, y al menos una dosis en las personas de 40 años.
Actualmente, el uso de la mascarilla está regulada por una ley estatal, por lo que para eliminar su uso en la vía pública sería necesario cambiar la legislación en el Congreso, algo que ya han pedido autonomías como Castilla-La Mancha, Galicia o Madrid. Sin embargo, desde el Gobierno se muestran todavía reacios a tomar la medida y aseguran que lo harán cuando lo recomienden los expertos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia