La grúa bajando los materiales deterioradosHoy se han bajado y desmontado dos de las campanas de mayor tamaño de
la torre de la Catedral Basílica de Segorbe.
Las campanas de El Salvador (una tonelada en bronce) y de la Virgen de
la Esperanza (700 kilos aproximadamente) han sido descolgadas de sus cunas para
ser sometidas a un proceso de restauración que corrija el mal estado en que se
encontraban sus yugos de madera.
Los trabajos, realizado por iniciativa de la Asociación de Amigos de
las Campanas, lo lleva a cabo la empresa valenciana “2001 técnica y artesanía”,
especialista en todo lo relacionado con campanas.
Dos representantes de la asociación, Manuel Plasencia y Manuel Tenas,
explicaba que el daño principal de las dos campanas estaba en sus yugos de
madera, “la campana del Salvador –fundida en 1941- estaba 78 años sin que se
mejorar su yugo y hemos comprobado que estaba muy dañado en la parte de la
pértiga”. Por lo que se refiere a la campana de la Esperanza “se habían
desacoplado los ejes y el yugo se va a hacer nuevo, se restaurará el resto con
sus herrajes y demás”.
Para los trabajos se ha requerido de una enorme grúa con brazo
suficiente para llegar a la sala de campanas, elevada como unos 30 metros del
nivel de la calle.
Plasencia y Tenas aseguraron que en plazo de 15 días aproximadamente,
las campanas, segunda y tercera en tamaño, volverán a su lugar restauradas.
Pero no hay ningún problema ya que el campanario de la catedral cuente en estos
momentos con 11 campanas.
El coste de esta actuación se va a repartir entre la Asociación de
Amigos de las Campanas que costeara los trabajos en la campana del Salvador y
el Cabildo de la Catedral de Segorbe que asumirá los gastos de la Esperanza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia