Imagen de archivo. FOTO: DIVALEl Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia celebra mañana, 9 de junio, el Día Internacional de los Archivos dando a conocer diversos documentos únicos conservados en sus dependencias.
A tal fin, el Archivo ha realizado una edición limitada de postales y marcapáginas que incorporan réplicas de extraordinarias y singulares piezas.
Entre otros materiales, destaca la reproducción de un detalle del “Privilegio perpetuo otorgado por Felipe V al Hospital Real y General de Valencia para todas las corridas de toros que se ejecutan en la ciudad, en las plazas de los arrabales y en los lugares de la contribución particular”, recopilado en el pergamino número 15 del Fondo Hospital del Archivo.
Otro de los documentos seleccionados para ilustrar las postales y señalalibros es el Libro de Honor de la Diputación de Valencia. También se han reproducido dos imágenes, de autores desconocidos, que muestran a Alfonso XIII y a la Infanta Isabel en una exhibición de globos aerostáticos organizada en Valencia con motivo de la Exposición Regional de 1909 y un puesto de cacharrería de principios del siglo XX instalado en la Puerta Barroca de la Catedral de Valencia.
Los puntos de lectura y las tarjetas conmemorativas del Día Internacional de los Archivos se distribuirán mañana, gratuitamente, entre los visitantes de los centros y museos de la Diputación de Valencia.
Tal como han explicado los responsables del Archivo Provincial, “celebramos esta jornada especial con la finalidad de dar a conocer a los ciudadanos documentos únicos, extraordinarios o raros conservados en nuestros fondos y potenciar así la visibilidad de los archivos”.
“Es importante que los ciudadanos conozcan de primera mano que los archivos están abiertos a todos, son accesibles a cualquier aficionado a la historia”, señalan desde el Archivo de la Diputación de Valencia.
¿Por qué el 9 de junio?
El Día Internacional de los Archivos conmemora la creación, el 9 de junio de 1948, del Consejo Internacional de Archivos (ICA). Esta institución no gubernamental fue fundada bajo el auspicio de la Unesco para defender la conservación y protección del patrimonio documental y reúne a las instituciones archivísticas y profesionales de todo el mundo.
Desde su creación ha tenido como objetivo la elaboración de normas comunes y documentos de buenas prácticas que favorezcan la gestión eficaz de los centros, la difusión de los documentos de archivo y la protección del patrimonio documental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia