Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
DANA en Valencia: más rapidez en los rescates, en la retirada de vehículos, en la reconstrucción de comercios y viviendas, en la reparación de las infraestructuras y en las ayudas directas a las decenas de miles de damnificados
Presidente del Grupo El Periódico de Aquí
0
PERE VALENCIANO
Actualizada el: 2024-11-06 15:52:40
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Pere Valenciano .EPDA
Nunca es el momento
Las cifras de fallecidos por la DANA en varias comarcas de la provincia de Valencia van a ser muy dramáticas.
La alarma a la población del extraordinario peligro llegó tarde. Y la respuesta coordinada a los municipios damnificados está siendo excesivamente lenta. Por favor, desde Utiel y municipios de la comarca del interior, Chiva y otras localidades de La Hoya de Buñol, como Cheste; pasando por La Ribera y especialmente hasta la comarca de l'Horta Sud o varias pedanías del sur de la ciudad de Valencia, no han recibido la atención urgente, lo más inmediata posible, y no pueden esperar: la retirada de vehículos de las calles y bajos comerciales, para poder encontrar los cientos de cadáveres que todavía van a aparecer, y poder comenzar el lento y doloroso proceso de reconstrucción.
Cuando hay una tragedia, todo son buenas palabras. Pero la sociedad quiere y necesita hechos:
- mayor coordinación
- rapidez en la limpieza y reconstrucción de carreteras, comercios, hogares
- inmediata indemnización a todas las personas que lo necesiten. No rápida, INMEDIATA
Estas comarcas valencianas y toda la Comunidad Valenciana y España necesitan pasar página lo antes posible. Hacer duelo y rehacer sus vidas.
El golpe económico es tremendo, incalculabe. Señores de la Generalitat Valenciana, Gobierno de España Y TAMBIÉN DE LA UNIÓN EUROPEA, pónganse manos a la obra y que sea en cuestión de semanas, como muy tarde, la imprescindible inyección económica.
En este sentido, tendrán que habilitar ayudas a empresas que han sido destruidas, a sus empresarios y cobertura a sus trabajadores. Y en cuanto a infraestructuras, el Gobierno de España y la Unión Europea deben comenzar el lunes mismo a reconstruir carreteras secundarias, autonómicas, nacionales, autovías y autopistas; y las conexiones dañadas de transporte público, como los trenes de cercanías C1, C2 y C3, arrasadas totalmente; el AVE Madrid-Valencia y, por supuesto, Metrovalencia y la red de autobuses.