DFama d"Elx. EPDAEl
portavoz y senador territorial de Compromís, Carles Mulet, ha
exigido el retorno de la Dama d’Elx a la tierra donde fue
encontrada, una aspiración de la sociedad y que es inherente a los
bienes culturales que han sido apartados de su contexto originario.
En la actualidad la relevante dama ibera se halla expuesta en el
Museo Arqueológico Nacional de Madrid, que concentra damas y bienes
de distintas autonomías y que se concentran en la capital, lo que
supone una visión centralista del patrimonio, convierte a la Dama en
una pieza más en vez de un argumento principal, como si los lugares
de origen no pudieran exhibir tales bienes, promocionarlos y
beneficiarse de cierto retorno económico.
Compromís
reclamó en 2016 que el Gobierno de España hiciera efectiva y
definitiva la cesión de la escultura ibera. Mulet ha exigido
“vertebrar
en lo cultural el Estado y que no todas las ayudas a museos, teatros,
pinacotecas y bienes culturales vayan de una forma tan descompensada
a Madrid, mientras los museos como el Pius V de València o el IVAM,
son infrafinanciados y considerados por las autoridades como
contenedores secundarios y periféricos como si la cultura no fuera
universal”.
En
una respuesta el Gobierno indicó en enero de 2017 que no contempla
en la actualidad la posibilidad de ceder de manera temporal o
permanente la Dama de Elche, apoyándose en “razones
de índole histórica, titularidad y función cultural",
a pesar que su salida de Elx estuvo rodeada de una dudosa venta en
Francia, siendo expuesta en el Museo del Louvre y, en 1941, donada a
la Dictadura de Franco por el gobierno filonazi francés de Vichy, lo
que la situó en el Museo del Prado, hasta que en 1965 pasó al Museo
Arqueológico Nacional donde se expone junto a otras piezas y damas
iberas.
Para
Mulet “Madrid
y el Gobierno ejercen una visión centralista y egoísta de la tutela
del Patrimonio común, como si no pudiera estar los bienes en Elx u
otro de los museos de la provincia de Alacant debidamente
custodiados”.
La coalición insistirá de nuevo en los Presupuestos Generales de
2018 para tratar de obtener una partida para crear una réplica para
Madrid y trasladar a Elx a su Dama. El PP votó en contra de la
enmienda de los PGE de 2017, lo que ha impedido que esta
reivindicación sea una realidad en el 120 aniversario de su
hallazgo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia