Giuseppe Grezzi. EPDA.Tras el incendio de 26 autobuses en la cochera de la EMT de València, tanto Ciudadanos como el Partido Popular han puesto en cuestión el trabajo realizado por Giuseppe Grezzi, presidente de la empresa municipal, con respecto a los protocolos de seguridad existentes. Según han criticado los populares, la ley estatal, a través de un Reglamento, obliga a realizar cada tres meses los trabajos de mantenimiento de los hidrantes y a que se conserven los partes de revisión al menos, durante cinco años a partir de la fecha de expedición, cosa que Grezzi no habría mantenido.
"Grezzi tampoco ha facilitado a los consejeros el Plan de Autoprotección que exige el Decreto autonómico 32/2014 de 14 de febrero sobre el Catálogo de Actividades con Riesgo de la Comunitat Valenciana", alegan. El alcalde Ribó reconoció en declaraciones a los medios de comunicación que algunos de los hidrantes pudieron fallar, “por este motivo en el PP consideramos fundamental que la empresa aporte los parte de revisión de revisión del mantenimiento de los hidrantes y sistemas antiincendios de las instalaciones de San Isidro”, han incidido.
En la misma línea se han situado los miembros de Ciudadanos, que este mismo viernes han denunciado las "lagunas y fallos en cadena continuos de seguridad". "Esto corrobora nuestro diagnóstico sobre que la EMT es una empresa que carece de toda dirección", han criticado. El portavoz, Fernando Giner, ha defendido que la investigación tendrá que demostrar "si verdaderamente fallaron los hidrantes, en cuanto a su función final y, además, si había rotos y sin estar señalizados como es reglamentario".
Giner ha comentado también que su grupo "tiene sospechas sobre posibles vulneraciones de normas de seguridad alrededor de las revisiones de los planes de autoprotección de EMT”. Según Giner "estas revisiones podrían estar fuera de plazo y caducadas por mucho tiempo, tanto en las dos cocheras de EMT, como en las oficinas centrales”. "Vamos a preguntar en el consejo extraordinario de hoy si la última revisión de los planes de autoprotección de San Isidro es de 2013, si la del depósito Norte es de 2014 y si en las oficinas centrales, desde la emisión de 2012, no ha habido ninguna revisión”, ha destacado. La legislación estatal de autoprotección, el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, indica que la revisión se debe hacer cada tres años.
Por otra parte, el portavoz de Cs ha afirmado que “también deben aclararse todas las circunstancias del incendio y las causas, y nos deben entregar los doce documentos que hasta la fecha ha pedido Ciudadanos para chequear la seguridad integral en la empresa y la posible saturación de la cochera, negada por Grezzi y por la dirección de EMT”. “Si no sale luz del consejo tomaremos todas las medidas en nuestra mano para conseguir transparencia", ha sentenciado. Remarcan también la falta de condiciones de seguridad de las instalaciones de gas, que deberían tener unos protocolos especiales.
Los consejeros del PP piden que se aporte la documentación sobre los cursos en prevención de incendios que ha recibido el personal de la EMT que estaba de guardia en el pasado sábado en San Isidro, ante las dudas sobre la formación planteadas al respecto por un representante del comité de empresa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia