Parroquia Santa Bárbara de Casinos. / EPDAEnrique Sáiz, cura párroco de Casinos, se dispone a celebrar su
primera semana santa, en los dos pueblos que regenta como párroco,
Casinos y Alcublas. Siempre quedarán en su recuerdo estas fiestas
pascuales. Cuando una persona estrena una responsabilidad, lo hace con
ilusión, generosidad, y en esta caso con vocación. Recuerdo a don
Enrique el primer día del año 2020, cuando nos felicitó a todos, remarcó
que estaba muy contento, porque ya estaba un año en Casinos, es decir,
llegó en septiembre y el día uno de enero nos felicitaba.
Desde que empezó esta pandemia, el último día que abrió la iglesia,
fue el viernes 13 de marzo, esa mañana por ser viernes de cuaresma, aun
hizo exposición del Santísimo, y se pudo trasladar de forma muy discreta
a San Roque desde su ermita hasta la parroquia, para que el pueblo de
Casinos, pudiera estar cerca de su santo protector. Esa tarde ya se
cerró al culto la iglesia, por las medidas dictaminadas, aunque el
párroco no ha dejado de hacer las celebraciones de la santa misa
diariamente, nos han acompañado los volteos de campanas; por mensajes,
además de estar informados, nos ha enviado don Enrique palabras de
aliento para mantener vivo el espíritu de la Parroquia Santa Bárbara de
Casinos, hoy en sus palabras nos dice:
“Queridos hermanos en el Señor, hoy celebramos el Jueves Santo,
celebramos las vísperas de lo que será el triduo Pascual, la pasión
muerte y resurrección del Señor. Todas las celebraciones que hoy
comenzamos serán como una única celebración, hoy en el momento de
gloria tocarán las campanas y no volverán a sonar hasta la noche de la
vigilia Pascual, donde entraremos en el misterio de la vida, el misterio
de la resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Nuestra salvación y
nuestra esperanza en la que hemos sido salvados por pura misericordia
porque hemos sido amados hasta el extremo. Hoy conmemoramos las
instituciones de la eucaristía, del orden sacerdotal y de la caridad
fraterna.
La eucaristía la entrega de su cuerpo y su sangre para toda la
humanidad, una entrega que es por ti y por mí donde Cristo el Señor se
nos da y queda en el sacramento permanente en el pan y el vino, el pan y
el vino que nos da la vida.
Hoy también es la institución del sacerdocio y me gustaría dar
gracias a Dios por mi sacerdocio, junto a vosotros porque soy para
vosotros y con vosotros sacerdote como ya os he dicho en otras
ocasiones es mi primera Semana Santa que voy a celebrar que voy a vivir
con vosotros aunque de esta manera tan diferente a lo que siempre haya
podido imaginar, quisiera transmitiros que esta noche delante del Señor
en este Jueves Santo pediré por cada uno de vosotros ante el Señor,
por vosotras queridas familias, queridos niños, queridos jóvenes,
queridos matrimonios, y todos los que formáis parte de esta comunidad.
“Jesús hijo de David te ruego por esos, que tú me has dado y no solo
por esto sino también por los que crean en ti, ante las circunstancias
presentes y por todos los hombres” Con los que sufren por esta pandemia,
con los difuntos por los que tienen miedo...
El amor fraterno, la comunión, el arrodillarnos ante los otros,
ante aquellos que sufren, Jesucristo nos llama a dar la vida por los
otros por nuestros hermanos porque el otro es nuestro hermano el otro es
querido como yo soy querido por el Señor Cristo nos une Cristo nos
llama a la unidad.
Esta tarde celebraremos este misterio de amor en el que Cristo
cumplió la verdadera Pascua. Es cierto que las circunstancias nos hacen
vivirlo siempre desde casa unidos a la comunidad parroquial, esta tarde
celebramos que fue la última tarde en la que Cristo dio su amor por la
humanidad, su mandato. La tarde en que las tinieblas son iluminadas, la
tarde que Dios mandó en la sinagoga inmolar al cordero de la 14 luna de
Nissan y que cada año fueran preparados los ázimos. Esta es la tarde en
la que el Señor otorgó a su Iglesia el mandato que renovara la memoria
del cordero hijo de nuestro Dios.
El cual ante que para nosotros fuera entregado a la muerte, su cuerpo
y su sangre, esta es la tarde en que Jesús constituyó la iglesia
heredera de su sangre ante el mundo.
“En esta tarde gloriosa en la que se cumplieron misterios tan
grandes fue sellada la antigua alianza y la Iglesia de los gentiles fue
enriquecida en esta tarde bendita, tiempo bendito en el que la cena fue
consagrada mesa bendita que se convirtió en el altar para los
apóstoles. En aquella cena el Señor nos dio el alimento y la vida
espiritual como lo había predicho Isaías” (San Efrén)
El horario en el que celebraré este triduo pascual. El jueves Santo a
las 19:00 celebraré la cena del Señor, en el momento del gloria tocaré
las campanas. El viernes a las 16:00 celebraré los Oficios del Señor.
Os invito a rezar él vía crucis el viernes Santo. La vigilia pascual el
sábado será a las 22h y el domingo Misa del día de Pascua a las 11 h.
Feliz triduo pascual, más unidos que nunca. Mucho ánimo, el Señor
quiere hacer paso por nuestra vida y cuanto más en estos momentos.
Vuestro párroco: Enrique Sáiz.”
Como Cronista Oficial de Casinos, dejo constancia en esta crónica de
lo que ocurre en la Semana Santa de Casinos, del año 2020… para saber
valorar el testimonio de quien es nuestro párroco y pastor. Esperemos
que el año 2021, podamos celebrar esta fiesta con la categoría que nos
caracteriza al pueblo de Casinos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia