Un ciudadano observa la muestra de Campaners de Morvedre.La
Casa Capellà Pallarés de Fundació Bancaixa Sagunt acoge la exposición Cinc anys de Campaners de Morvedre. Ciutat, campanar i campanes
a Sagunt. La muestra expone 65 fotografías de las cuales la
gran mayoría pertenecen a la ciudad de Sagunto y concretamente al
Campanar de la Vila, el más alto de la comarca que destaca en
la ciudad sobre el centro histórico junto a la arciprestal de Santa
María.
La exposición está
dividida temáticamente de la siguiente manera:
La ciudad, donde se
muestran varias fotografías de la ciudad desde diferentes puntos de
vista y en donde se eleva el campanario por encima de los edificios.
Fotografías del
campanario desde la plaza dónde se puede observar la altura a pie
de torre.
Las campanas, dónde
el visitante tomará conciencia de las siete campanas de Santa
María, una de ellas del siglo XVIII y el resto del XX, y las dos
matracas, la histórica de 1850 y la nueva de este mismo año. En
esta sección, además se muestra uno de los tantos grafitis que se
pueden observar mientras se sube al campanario, en este caso una
custodia, por lo que se quiere demostrar la importancia del Corpus
Christi en la ciudad.
Vistas desde el
campanario. Los campaners y visitantes que vienen los días de
toques tienen el privilegio de conocer la ciudad desde las alturas.
Entre las fotografías una del año 2010 cuándo se tuvo que abrir
la esfera del reloj para deshacer un nudo de la cuerda y crespón
que cuelga por el campanario en Semana Santa con las saetas y otra
de la festividad de la falla de Sant Antoni ardiendo a vista
de campanario.
Gran parte de las
fotografías son de toques de Campaners de Morvedre en Sagunt,
aunque encontramos algunas de la Colla en Estivella, Petrés, Venta
del Moro y en la Catedral de Valencia.
Fotografías de
mantenimiento, restauraciones y campanas nuevas.
Bendiciones,
inauguraciones y campanas en general de Sagunto y comarca.
La exposición estará
abierta hasta el próximo día 26 de noviembre. Tiene carácter
itinerante por lo que está prevista se exponga en diferentes
poblaciones de la comarca, de manera que se de a conocer el trabajo
de esta asociación sin ánimo de lucro que desde su fundación vela
por recuperar, conservar y difundir el patrimonio cultural campanero.
Campaners de Morvedre, además se encarga del mantenimiento anual y
restauraciones del campanario de Santa María, así como de la
limpieza de los tejados de la arciprestal todas las primaveras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia