Los peludos son muy sensibles a los cambios de temperatura. /EPDAEstamos en pleno noviembre y llegan las primeras bajadas de temperatura del año. Nos preguntamos si es buenos sacar a nuestro perro en días lluviosos y con frío, y si es aconsejable ponerles vestidos.
Pero antes que nada me gustaría destacar un tuit de la Policía Nacional: “En días de frío, los gatos se refugian al calor del motor de los coches, antes de arrancar, da unos golpes al capó y evita disgustos”. Un consejo que no cuesta nada, ante la gran cantidad de gatos que desgraciadamente no tienen hogar y están deambulando en nuestros barrios.
Durante esta época no hay que olvidar lo sensibles que son nuestros peludos a los cambios de temperatura. Es cierto que están más preparados que los humanos para combatir la climatología, pero algunos animales acusarán de manera más grave la llegada del otoño.
Aquí te comparto algunas recomendaciones para adoptar en estas fechas para asegurar su salud y bienestar:
1- ESTACIÓN DE LLUVIAS Y ARTROSIS: Los perros con artrosis diagnosticada van a sentir más dolor en sus articulaciones. Se reagudizan los dolores y por consiguiente dolor al caminar. Aconsejamos en estos casos proteger con prendas impermeables el cuerpo de nuestra perro para reducir el impacto directo del agua en su cuerpo. Es importante acudir al veterinario para que de manera preventiva se realice un chequeo ortopédico para pautar el tratamiento necesario, médico y /o de manejo para garantizar un buen cuidado articular. Recordemos que hacer ejercicio controlado puede ser beneficioso en determinadas enfermedades.
2-TIEMPO DE COSTIPADOS: Al igual que nos pasa a los humanos, los animales sufren los cambio bruscos de temperatura y pueden presentar síntomas de “catarro”. El sistema inmune en otoño se debilita. Recuerda tenerlo en casa con una camita que aísle del frío del suelo y en un lugar cálido.
En este punto es importante comprobar que tenemos el plan vacunal de nuestra mascota al día. Aconsejamos comprobar mediante una visita al veterinario que lo llevamos todo al día y dejarnos aconsejar en cuanto a la idoneidad de vacunar a nuestro perro frente a la Rinotraqueitis infecciosa canina o Tos de las perreras.
3-EMPIEZA LA ÉPOCA DE LA MUDA (CAÍDA DEL PELO): Al igual que ocurre en primavera, se va a producir una caída de pelo más exagerada. El pelo se renueva para dar paso a un “manto de invierno”, generalmente más denso para proteger del frío .Esto va a depender de la raza y del tipo de pelo. Recomendamos ayudar a este proceso cepillando y eliminando el “pelo muerto” para facilitar el crecimiento del nuevo. Así mismo el veterinario nos puede recomendar suplementos alimenticios para favorecer este ciclo.
4- ÉPOCA DE SETAS: Aumenta el riesgo de la Intoxicación por setas. Debido al tiempo que pasamos al aire libre en áreas boscosas con nuestros perros los exponemos al riesgo de intoxicarse. Sabemos que muchas de ellas son tóxicas e incluso mortales. Recomendamos una mayor vigilancia de nuestro peludo en los bosques. Si no podemos estar pendientes evitemos riesgos, llevándolo con correa o incluso con un bozal. Si aun así ingiere una seta no dudes en acudir al veterinario inmediatamente. No esperes a que aparezcan los primeros síntomas.
5- CUIDADO CON LOS CHARCOS: Es inevitable que nuestro perro no se detenga ante un charco de lluvia, reciente o estancada y empiece a beber. Un charco puede ser un foco de transmisión de enfermedades, bacterianas o víricas. Evítalo. Es muy arriesgado.
6- DETECCIÓN DE ENFERMEDADES ENDÉMICAS: Es el momento de detectar precozmente enfermedades que transmiten mosquitos y garrapatas, que han picado a nuestro animal durante la primavera o el verano. Es el caso de la Leishmaniosis, Erlichisosis o Ricketsiosis. Ves al veterinario y hazle una analítica.
7. EDUCACIÓN CANINA: Son unas fechas perfectas para realizar algún curso de educación canina. Yo, Nacho Roca como educador canino en Valencia, implanto este tipo de cursos de adiestramiento, mira mi web www.mimomimascota.com.
8. PASEOS 3x30: Pasea a tu perro tres veces al día 30 minutos. El paseo es bueno para su forma física y su comportamiento.
9. UNA BUENA ALIMENTACIÓN: Un perro bien alimentado y con piensos de gama alta nos garantizan un perro sano y saludable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia