Entrega de las medallas de plata en Benetússer. EPDABenetússer
celebró ayer su tradicional acto institucional de celebración del 9
de Octubre día de la Comunitat Valenciana con la entrega en el
auditorio del Centre Cultural El Molí de las medallas de plata del
municipio. Este año el reconocimiento fue para Abel Tébar, ganador
de un Goya de cine con el documental “Alike”, el músico Emilio
Almenar por su trayectoria internacional en diferentes orquestas
europeas, la carnicería Gil por cumplir 50 años desde su apertura y
los estudiantes Luis Miguel Gil, David Olmos y Alberto Pérez por su
proyecto “SanberryCam” un dispositivo capaz de evaluar lesiones
oculares y cutáneas que ya ha recibido varios premios
universitarios.
El
acto arrancó con un pequeño desfile por las calles del municipio
amenizado por los bailes del Grup de Dances Hawwara y los Gegants i
Cabuts de Benetússer. Una vez en El Molí, y antes de la entrega de
las medallas de plata, el consistorio quiso reconocer la presencia de
todas las asociaciones presentes en el acto con un pequeño obsequio
para cada una de ellas.
Tras
la entrega de las medallas, la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, se
dirigió a los presentes con un discurso en el que, además de
felicitar a los galardonados, reseñó las razones para sentirse
orgulloso de ser valenciano en un día como el de ayer. Recordó que
la entrega de las medallas, que antes se decidía en consenso por la
corporación municipal, se ha abierto a la participación y animó a
los presentes a presentar la candidatura de aquellos vecinos “de
los que se sientan más orgullosos”. Por último, habló del futuro
y de la “apuesta clara del Ayuntamiento” de construir
conjuntamente con la ciudadanía un proyecto que apuesta por el
“crecimiento social y económico de Benetússer”.
En
la segunda parte del acto, la coral Mare de Deu dels Socors i el Grup
de Dances Hawwara ofrecieron un concierto en el que se tocaron
algunas de las piezas más representativas del folclore popular
valenciano como el “Bolero de Guadasuar”, la “Jota antiga
d´Albal” o “Seguidilles de Carlet”. El acto institucional se
cerró con la interpretación del himno de la Comunitat Valenciana
del maestro Serrano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia