Pie de fotoBenetússer
cerró ayer por la tarde un fin de semana de actos de celebración
del 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con la entrega de
las medallas de plata de la localidad que distinguen a personalidades
y negocios locales. En esta ocasión el reconocimiento fue para el
Kiosco Carlos establecimiento que lleva 36 años en funcionamiento,
Carmen Esteve Ferriols la primera mujer que entró a trabajar en el
Ayuntamiento, la Cofradía Virgen de los Desamparados que cumple 91
años de historia y para el grupo musical Los Chicos del Maíz
referente en el rap nacional y formado por dos músicos nacidos en
Benetússer.
Durante
el fin de semana se ha celebrado también el tradicional festival de
paellas la noche del 8 de octubre. Este año más de 1.600 personas
se congregaron en la plaza de la Xapa en torno a alguna de las
asociaciones del municipio. Además, durante la última semana se ha
podido visitar la exposición del proyecto “Cal dir” que cumple
su décimo aniversario. “Cal dir” es un trabajo impulsado desde
el departamento de Valenciano del Colegio Nuestra Señora del
Socorro. Durante estos años niños han confeccionado carteles con
correcciones de palabras mal dichas en valenciano que se han
distribuido por los comercios locales.
La
programación de actos del 9 de octubre se completó con la
proyección en el Centro Cultural El Molí del documental “Els
Moriscos, els valencians oblidats” de Sergi Tarín, Vicent Peris y
Esther Albert. Y con la actuación del grupo de pop en valenciano
Gener que presentó su segundo disco “Oh germanes!”
Medallas
de plata
Cofradía
Virgen de los Desamparados. Benetússer, fundada en 1926 siendo
párroco el reverendo Ismael Llull Mora. Según fuentes documentales
hay constancia de que,al menos, desde 1959 cada mes de mayo se ha
rendido culto a la Virgen de manera ininterrumpida, en gran parte
gracias a la labor de esta cofradía y de las clavariesas. En la
actualidad la cofradía la componen 14 clavariesas que hacen su mejor
esfuerzo por mantener viva esta tradición de 91 años de historia.
Carmen
Esteve Ferriols, la primera mujer que entró a trabajar en el
Ayuntamiento de Benetússer. Carmen, de 90 años, se incorporó a la
administración local en el año 1944. En su trabajo debía escribir
certificados, elaborar revistas anuales de los quintos, hacer
salvaconductos y hojas de empadronamiento entre otras tareas.
Permaneció activa en la plantilla hasta 1953, cuando decidió
casarse y la ley franquista no permitía a las mujeres casadas ser
funcionarias. Sus amigos y familiares la describen como una mujer
feminista que ha siempre ha buscado la independencia y la igualdad de
género.
Los
Chikos del Maíz, un grupo musical considerado como el principal
referente del rap político y social español. Está compuesto por
tres miembros, El Nega (Ricardo Romero, MC y productor), Tony El
Sucio (Toni Mejias, MC) y DJ Bokah (DJ y productor) desde el 2004.
Tanto Toni Mejías y Víctor Asins García son vecinos de
Benetússer, ambos estudiaron en el CEIP Blasco Ibáñez de
Benetússer. Con su disco “La estanquera de Saigón” vendieron
más de diez mil copias del libro CD, y en su canal de Youtube tienen
millones de visitas en sus vídeos. Están en lo más alto del
panorama musical, y continúan llenando salas de conciertos y
festivales allá donde actúan.
Kiosko
Carlos, un establecimiento que abrió sus puertas hace 36 años en la
plaza 9 d’Octubre y que desde hace una década regenta como
comercio familiar su propietario, Desiderio Sáiz Solera. Es un
negocio muy popular en el pueblo y alrededores, por el cordial trato
que despacha “Desi”, la calidad de sus productos y su implicación
con las asociaciones del municipio. Ofrece, entre otros servicios,
prensa diaria, material de papelería, petardos, comestibles y como
no, sus conocidos pollos asados los fines de semana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia