Foto de todos los asociados de AVIA con el President de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra. EPDAEl
Cluster de Automoción de la Comunitat Valenciana –AVIA- ha celebrado este jueves en el hotel Las Arenas de Valencia, el Décimo Aniversario de su
constitución con un acto al que han acudido el President de la Generalitat
Valenciana, Alberto Fabra, el conseller de Economía, Industria, Turismo y
Empleo, Máximo Buch y el Secretario Autonómico de Industria y Energía, José
Monzonís. Por parte del Ministerio de Industria, ha estado presente el Secretario General de
Industria y de la Pyme, Luis Valero.
Para
el presidente de AVIA, Emilio Orta “la
amplia representación de la Generalitat Valenciana es una muestra de la
importancia que ha adquirido AVIA en estos años y en cómo nos hemos convertido
en la entidad que representa mayoritariamente al sector de automoción de la
Comunitat de una manera transversal al contar entre nuestros asociados a todos
los subsectores”.
El
acto ha contado también con la presencia
del director de Fabricación de Ford Almussafes, Antonio Adés,
representantes de ANFAC, y representantes de los cluster de automoción de
Cataluña, Aragón y País Vasco. También han estado presentes, representantes del
cluster de automoción Mahreg, del estado alemán de Alta Sajonia, con quien se
firmó un acuerdo de colaboración el pasado año.
Emilio
Orta ha querido destacar el esfuerzo que están realizado las empresas de
automoción de la Comunitat Valenciana y en general de toda España que son más
competitivas y de más calidad. “Ya no
debemos temer a los países emergentes, ya que nuestras empresas han conseguido
unos niveles de productividad muy elevados gracias a los esfuerzos de empresas
y trabajadores. Y a eso tenemos que sumarle la gran calidad de nuestros
productos que tienden a la calidad total y a defectos cero”.
Emilio
Orta ha querido agradecer a la Generalitat Valenciana y a Ford “la voluntad y el empuje que desde el principio
dieron a la creación de una asociación empresarial en la que, al principio,
nadie creía. Ahora somos los máximos representantes del sector de automoción en
la Comunitat Valenciana y reunimos a cerca del 90% de la facturación del
sector”.
Reconocimientos:
El
acto de celebración ha tenido como eje central la entrega de una serie de
reconocimientos a los cuatro presidentes que ha tenido la entidad. Así se ha
reconocido el trabajo de Andrés Mondrágón, de Plásticos Mondragón, quien
ostentó la presidencia en los primeros años. También se han entregado sendos
reconocimientos a Salvador Duart y a Máximo Olivas. Finalmente, Emilio Orta,
actual presidente, también ha recibido un reconocimiento por la labor
desempeñada en los últimos años al frente de la entidad.
En
el transcurso de la conmemoración del Décimo Aniversario de AVIA también se ha
querido premiar a la Generalitat Valenciana por el impulso que dio en su día a
la creación de AVIA; a Ford Almussafes como empresa tractora y a la entidad
financiera Bankinter, por su apoyo económico al cluster de automoción.
Para
completar la jornada, se ha celebrado una mesa redonda sobre la “Influencia del sector de Automoción en la
Economía Española” en la que ha participado José Monzonís, Secretario
Autonómico de Industria y Energía, David Barrientos, director de comunicación
de ANFAC, Antonio Adés, director de fabricación de Ford España y Emilio Orta,
presidente de AVIA.
Todos
los participantes han coincidido en que “en
los momentos actuales, es la industria de automoción la que está generando una
reindustrialización en España y un regreso a un sistema productivo real y sin
especulaciones”. Los miembros de la mesa redonda, moderados por Mar García
Ramos y Julio de Juan miembros de S&F Consultants, han insistido en que los
próximos cinco años pueden suponer un espaldarazo para las industrias de
automóviles y convertir a España en líder de producción y de calidad.
Exposición de
vehículos y capacidad productiva:
El
acto ha reunido a cerca de 200 personas del sector de automoción de la
Comunitat Valenciana quienes han podido contemplar una exposición de la
capacidad productiva de los propios asociados de AVIA. Un total de 33 empresas
de las 69 que forman la entidad han estado presentes, ofreciendo una muestra de
las piezas y proyectos que desarrollan para los fabricantes de automoción de
todo el mundo.
Además,
en los jardines del hotel, los asistentes al acto han podido contemplar una
representación de la evolución de los vehículos, entre ellos el primero Ford
Fiesta que se fabricó en Almussafes, un modelo Ford A de 1930, junto al último
modelo de Ford Kuga, o la última versión del super deportivo GTA Spano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia