Conferencia de Aurelio Martínez. EPDASobre la marcha. Conforme Aurelio
Martínez desgranaba en el Club de Encuentro Manuel Broseta su visión
del Puerto de València del futuro y quienes le escuchaban tuiteaban
algunas de sus frases, otros las contestaban en las redes. Entre
ellos, Pasqual Mollà, uno de los inspiradores de Compromís y padre
de la consellera de medio ambiente Mireia Mollà.
Martínez dedicó buena parte de su
conferencia de 'desmontar fake news' sobre el Puerto, como que la
ampliación supondría el paso de 80.000 camiones por la ciudad, o
que la ampliación supondría daño medioambiental para las playas.
El presidente llegó a decir que estamos ante una “encrucijada que
lo definirá al Puerto para siempre”.
En su opinión, con los dos 'gestos' de
la emana pasada (renuncia a la ampliación del dique de abrigo y a
una mayor profundidad en la bocana), medioambientalmente ya no hay
por donde atacar la ampliación, que sólo precisaría cambiar el
relleno del sur al norte, sin impacto. No hace falta, por tanto, una
nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que tardaría en llegar
mucho más de lo que los inversores están dispuestos a esperar.
Según Aurelio Martínez, que se
pertrechó de un buen número de informes, diapositivas y datos para
su exposición, estamos ante una oligopolización del negocio
portuario que no podemos obviar porque “sólo crecen los países
que exportan y eso se hace con contenedores y por mar”.
Martínez llegó a afirmar que su única
“línea roja es parar el proyecto”. Y que eso es lo que quieren
los críticos, que “quieren un Puerto más pequeño”. Y ¿quiénes
son los críticos? Pues básicamente, Compromís. Pasqual Mollà no
tardó en darle la razón a Martínez en su cuenta de Twitter: “Volem
“burra grande, ande o no ande” o preferim una mirada llarga y
sostenible? Jo estic amb el futur i l'equilibri mediambiental”.
Según el presidente del Puerto, “los
valencianos podemos hacer un máster en irracionalidad, en ir contra
nuestros propios intereses”. Escuchándole no había ningún
conseller, aunque sí el ex-presidente Joan lerma. También estaban
la delegada del Gobierno, Gloria Calero, su antecesor, Juan Carlos
Fulgencio, la dupla económica, Salvador Navarro (CEV) y José
Vicente Morata (Cámara de Comercio), y otras personalidades, como
José María Chiquillo, muy volcado en la defensa del Puerto de
València desde hace unos meses.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia