Presentación el libro de AHUIM sobre el hermanamiento de Mislata y Tifariti. EPDALa
Asociación Humanitaria Internacional de Mislata (AHUIM) está de
aniversario. Celebran los veinte años de actividad de la asociación
y lo han hecho con la publicación de un libro que habla del
hermanamiento entre la ciudad de Mislata y el pueblo saharaui de
Tifariti. Desde su creación hace ahora veinte años, AHUIM ha
realizado numerosos proyectos de cooperación internacional, en su
mayoría centrados en el Sahara.
Además
de los envíos de caravanas de alimentos, medicamentos u otros
materiales de primera necesidad, como los que se realizaron por
ejemplo el pasado año con motivo de las inundaciones en los
campamentos de Tinduf, AHUIM también realiza una importante labor de
concienciación y sensibilización ciudadana. Su objetivo, que la
ciudadanía esté informada del drama que sigue padeciendo el pueblo
saharaui, en exilio forzoso desde hace más de treinta años y con
miles de personas malviviendo en asentamientos en mitad del desierto.
El
último de los proyectos de AHUIM camina en este sentido. Se trata de
la edición de un libro que lleva por nombre "Dos pueblos, un
mismo sentido", y que habla fundamentalmente de cómo es la vida
en Mislata y cómo es la del pueblo hermanado de Tifariti. En varios
capítulos, el libro muestra la realidad social de cada uno de los
dos pueblos hermanados y se detiene en sus costumbres, en sus modos
de vida y en sus tradiciones. Además, el libro hace un recorrido
vital para explicar cómo se vive el nacimiento, la infancia, la
juventud, la madurez, la senectud e incluso la muerte en ambas
culturas.
La
presentación del libro se celebró el viernes por la tarde en una
abarrotada sala de exposiciones del Centro Cultural. Fueron muchos
socios y amigos de la asociación AHUIM que no quisieron perderse la
presentación del libro y llevarse a casa un ejemplar de "Dos
pueblos, un mismo sentido". La concejala de Cooperación
Internacional, Ana Mª Julián, los representantes de AHUIM, Ramiro
Montoya y Concha García, y Mustapha Mohamed, uno de los muchos
colaboradores con los que cuenta el libro, fueron los encargados de
explicar todos los detalles relacionados con este proyecto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia