Primera hoja de los tres folios a los que ha tenido acceso EPDA.El juzgado de primera instancia de instrucción número 3 de Massamagrell ha admitido a trámite la querella por presunta ''prevaricación administrativa'' presentada por cinco concejales del equipo de gobierno y dos socialistas contra el ex alcalde del PP, José Manuel Peralta. Éste tendrá que declarar el 3 de febrero a las 10 horas, según el auto al que ha tenido acceso
www.elperiodicodeaqui.com y, a continuación, están llamados a declarar los querellantes: la alcaldesa, Natividad García, a las 10.30; a las 10.40, Nacho Lluch; a las 10.50, Ana Grancha; Graciano Martínez, a las 11; Vicente Gaspar, a las 11.10; Josep Vicent Sanchis, a las 11.20 y, por último, Rafael Sanz, a las 11.30.
El urbanismo centra la actualidad política de La Pobla de Farnals, principalmente en los últimos años. Desde que José Manuel Peralta (PP) ganara las elecciones municipales, las denuncias y querellas se han multiplicado. La querella que ha sido admitida a trámite está basada en la denuncia de los querellantes que sospechan que Peralta actuó al margen de la ley presuntamente cuando contrató al bufete de Abogados Broseta para realizar una serie de auditorías urbanísticas sobre la gestión del gobierno socialista bajo el mandato de Josep Vicent Sanchis. La admisión a trámite no presupone la culpabilidad del sujeto, sino que, mientras no haya sentencia, es inocente.Según los querellantes, se realizó al margen de la ley, como lo prueba, recuerdan, una reciente sentencia que le recrimina que no se puede contratar con los informes contrarios de la secretaria municipal y la interventora.Por ello, ahora solicitan que Peralta devuelva 33.000 euros a las arcas municipales por la vía penal, aunque sea con sus bienes personales, han señalado a EPDA fuentes próximas a los denunciantes.La querella es una más de las muchas que se han ido interponiendo los concejales de la Corporación de La Pobla, sobre todo después de que prosperara la moción de censura, que ha creado grandes enemigos dentro del hemiciclo y, casi siempre, con el urbanismo como gran tema de fondo.De hecho, en este sentido, señalar que después de que la Policía Judicial interviniese durante casi tres horas el Ayuntamiento hace unas semanas, a raíz de la denuncia de un vecino que sospechaba de que no se habían ingresado en las arcas municipales 600.000 euros procedentes de los excedentes de aprovechamiento del suelo de dos manzanas del núcleo de la playa de La Pobla, la 19 y la 23, se ha sabido que hace unos días un miembro de la Policía Judicial, enviado por el fiscal, ha solicitado las cuentas del Consistorio de 2005 a 2010.
Fuentes próximas a los miembros del anterior gobierno local están tranquilos porque todo el desarrollo urbanístico se hizo basándose en los informes de los técnicos y están convencidos de que ese dinero se ingresó correctamente.Hasta la fecha son ocho las personas investigadas, pero todavía no están imputados formalmente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia